
Toda industria debe adaptarse a las tendencias tecnológicas y dar a sus clientes la atención y herramientas necesarias para que puedan hacer sus procesos de manera fácil, esto se aplica especialmente a los bancos e instituciones financieras y de cómo están usando la inteligencia artificial.
Desde chatbots hasta complejos sistemas para detectar fraudes y gestionar cobros, la inteligencia artificial es un asistente valioso para los bancos, les permite maximizar los niveles de producción de sus equipos internos y, al mismo tiempo, dar una atención 24/7 a sus miles de clientes y mantener alto el nivel de satisfacción.
Integración de inteligencia artificial en el sector bancario
La banca no ha sido tímida a la hora de adoptar esta tecnología, esto se ve reflejado en el dinero que se ha invertido para adaptar todos sus procesos, tal como refleja un reciente estudio de Statista.
Comentan: “Se estimó que el gasto en IA e IA generativa del sector bancario ascendería a 31.300 millones de dólares estadounidenses en 2024, frente a los 20.640 millones de dólares estadounidenses de 2023. Con un crecimiento anual compuesto del 27 %, se prevé que el gasto alcance casi los 40.000 millones de dólares estadounidenses en 2025 y supere los 81.000 millones de dólares estadounidenses en 2028”.

Aplicaciones reales de IA en la banca
1. Automatización de procesos y back office
La IA permite automatizar tareas repetitivas, como la verificación de documentos, validación de identidad, análisis de riesgos y procesamiento de solicitudes. Esto libera tiempo para que los equipos humanos se enfoquen en tareas de mayor valor estratégico.
Un ejemplo es el uso de RPA (Robotic Process Automation) potenciado con IA para manejar miles de formularios de apertura de cuentas, lo que antes podía tardar días y ahora se hace en minutos.
2. Experiencia del cliente personalizada
Gracias a los algoritmos de aprendizaje automático, los bancos pueden analizar el comportamiento de los clientes y ofrecer productos financieros ajustados a sus necesidades. La IA también se usa en asistentes virtuales que responden en tiempo real con un lenguaje natural, mejorando la experiencia de usuario.
Un caso destacado es el del banco español BBVA, que implementó un asistente con IA capaz de ofrecer recomendaciones de ahorro personalizadas y alertas financieras. Fuente
3. Prevención del fraude
Uno de los usos más poderosos de la IA en la banca de inversión y comercial es la detección de transacciones fraudulentas. Mediante el análisis de patrones inusuales en tiempo real, los sistemas pueden bloquear operaciones sospechosas automáticamente y reducir las pérdidas.
JP Morgan, por ejemplo, utiliza IA para monitorear miles de millones de transacciones en busca de señales de fraude, con un nivel de precisión mucho mayor que los sistemas tradicionales.
4. Análisis de riesgo crediticio
La inteligencia artificial mejora los modelos de scoring crediticio al integrar variables que antes eran imposibles de considerar en tiempo real: comportamiento en redes sociales, historial de navegación, comportamiento de pago de servicios, entre otros.
Esta capacidad ha sido especialmente útil en fintechs, que necesitan otorgar créditos rápidos con poco historial. La IA les permite asumir ese riesgo con mayor información y menos fricción.
5. IA generativa en la banca
La IA generativa, como los modelos de lenguaje GPT, ha empezado a tener aplicaciones relevantes. Se usa para generar reportes automáticos de análisis de inversión, redactar recomendaciones para asesores financieros y hasta crear respuestas personalizadas para clientes corporativos.
Goldman Sachs, por ejemplo, está experimentando con IA generativa para asistir a sus banqueros en tareas de documentación legal y contratos. Fuente

Cómo puede ayudar Rootstack en la adopción de IA
En Rootstack, hemos trabajado con bancos y entidades financieras en América y Europa para diseñar e implementar soluciones basadas en inteligencia artificial. Nos enfocamos en crear estrategias personalizadas que respondan a tus objetivos de negocio, alineadas con la regulación y capaces de integrarse con tus sistemas existentes.
Nuestros servicios incluyen:
- Desarrollo de asistentes virtuales con IA
- Implementación de algoritmos de detección de fraude
- Automatización inteligente de procesos bancarios
- Integración de IA generativa para análisis y documentación
- Consultoría en transformación digital con foco en banca y fintech
Cada solución es diseñada a la medida, con foco en resultados tangibles: mayor eficiencia operativa, mejor experiencia del cliente y reducción de riesgos. Los expertos de Rootstack están esperando para asesorarle en su proyecto, solo agenda una llamada.
Te recomendamos en video