Cuando queremos diseñar, un curso de e-Learning debemos tener claro cual sera el propósito, para poder definir sobre que plataforma realizarlo.
Los pasos a seguir son:
Planificar correctamente el curso
En esta etapa se deben determina los objetivos de la clase, considerando los objetivos fundamentales y los contenidos obligatorios, organizar las actividades desde el inicio hasta el fin de la clase, se debe utilizar recursos metodológicos que permitan al estudiante ser protagonista de su propio aprendizaje, se debe seleccionar, preparar y elaborar material didáctico, que este presente en el desarrollo de todo el curso, definir las formas de evaluación para verificar lo aprendido y retroalimentar el proceso.
Es importante tener claro el tipo de audiencia que estará realizando el curso, para poder identificar sus problemáticas y necesidades. Los contenidos del curso tienen que ser informativos, pero también atractivos visualmente.
Crear el curso de e-learning
Al tener definido el contenido procedemos a seleccionar la plataforma e-learning que se ajuste mas a las necesidades del curso a realizar, es decir, transformamos un conjunto de papeles, fichas y anotaciones en un curso web donde nuestros estudiantes puedan acceder por medio del internet.
Se debe considerar que la plataforma que se elija tenga un diseño limpio y ordenado, ya que, en la mayoría de los casos se enfocan en la información y no toman en cuenta el aspecto que este tenga. Igual debemos ver el tipo de interactividad que presta la plataforma, seria de mayor provecho plataformas que cubran todas las necesidades tales como: tareas, blog, vídeos entre otras.
Agregar los ejercicios y evaluaciones
Lo utilizamos para llevar un control de las puntuaciones o calificaciones obtenidas por los alumnos en el curso, dependiendo de la plataforma seleccionada esta nos permite establecer las distintas normas de cada evaluación, si las mismas pueden ser repetidas de ser reprobadas, se pueden establecer las fechas de cada evaluación y la cantidad de veces que se puede realizar una evaluación por el mismo usuario. los ejercicios y las evaluaciones son las herramientas que el tutor tiene para evaluar el grado de consecución de los objetivos de aprendizaje planteados.
Realizar consultas de opinión sobre el material creado
Es importante antes de publicar el curso, que el mismo sea evaluado y puesto en práctica para poder verificar su correcto funcionamiento y que el mismo cubre con todas las necesidades planteadas, para evitar crear un curso demasiado complejo o que tengan faltas de contenido o de actividad.
Lanzar el curso
Al momento de realizar el lanzamiento, es importante tener las personas que van a participar en el curso, tener claro los temas a tratar, fecha de inicio, duración del curso, objetivos, a quien va dirigido y tener en espacios públicos como es el proceso de inscripción.
¿Que no debemos hacer al diseñar un curso de e-Learning?