
Cómo ver o recrear el Dockerfile desde una imagen
Tabla de contenido
Acceso Rápido

Trabajar en Docker puede resultar un reto para algunos desarrolladores, en especial si se incluye el proceso de configuración de un dockerfile.
Primero, puede resultar conveniente saber qué es precisamente una imagen de Docker. En un artículo de AWS las definen como “un archivo ejecutable e independiente que se utiliza para crear un contenedor. Esta imagen de contenedor contiene las bibliotecas, las dependencias y los archivos que el contenedor necesita para ejecutarse”.

¿Cómo encontrar el Dockerfile de una imagen?
No es posible ver directamente el Dockerfile original de una imagen a menos que el autor lo haya hecho público (por ejemplo, en Docker Hub o en un repositorio de GitHub). Sin embargo, sí puedes reconstruir parcialmente los pasos que se usaron para crear la imagen, utilizando herramientas de línea de comandos.
1. Usar docker history para inspeccionar la imagen
Este comando muestra el historial de capas de la imagen y los comandos usados en su construcción:
docker history --no-trunc nombre-de-la-imagen
Podrás ver instrucciones como RUN, COPY o CMD, aunque de forma simplificada. Esto no genera un Dockerfile completo, pero te da una buena idea de cómo se armó la imagen.
2. Explorar la imagen con dive
Dive es una herramienta de código abierto que permite explorar cada capa de la imagen, ver los archivos añadidos y analizar el tamaño de cada cambio.
Instálalo y ejecútalo así:
dive nombre-de-la-imagen
Ideal para entender cómo está estructurada una imagen o auditar imágenes de terceros.
3. Buscar el repositorio fuente
Muchas imágenes en Docker Hub incluyen enlaces a su repositorio en GitHub, donde suelen publicar el Dockerfile original.
Por ejemplo, la imagen oficial de NGINX en Docker Hub: https://hub.docker.com/_/nginx apunta a este repositorio: https://github.com/nginxinc/docker-nginx
Ahí puedes encontrar el Dockerfile en el directorio raíz o en carpetas como /docker.

Importante
Aunque puedes reconstruir gran parte de los pasos de construcción de una imagen, hay cosas que no podrás recuperar, como:
- Comentarios del Dockerfile
- Valores de
ARGusados en tiempo de build - Archivos ignorados por
.dockerignore - Datos sensibles o secretos
Resumen
Para encontrar o reconstruir el Dockerfile de una imagen:
- Usa
docker historypara ver comandos por capa - Explora con
divepara entender el contenido de cada layer - Consulta Docker Hub o GitHub para el Dockerfile original si está disponible
¿Necesitas ayuda para auditar imágenes existentes, migrar contenedores o diseñar un Dockerfile más eficiente y seguro? En Rootstack ayudamos a equipos de desarrollo a modernizar su infraestructura Docker y optimizar sus flujos DevOps. Hablemos hoy.
Te recomendamos en video
Blogs relacionados

Desarrollo de aplicaciones para el sector salud: tendencias para 2026

Inteligencia artificial en la atención médica: Integraciones y beneficios

Tercera edición del evento anual Rootstack: IA con resultados reales

AI Tags en acción: mejora la búsqueda de imágenes con metadata inteligente en Acquia DAM

Nuevas capacidades de AWS Bedrock: Knowledge Bases + OpenSearch
