
Evento comunitario de Drupal 8 de final de año
Compartir
Tabla de contenido

El sabado 5 de Diciembre del 2015 se realizó en las oficinas de Rootstack el último evento comunitario del año, haciendo énfasis en Drupal 8 y temas relacionados.
Este evento, sin lugar a dudas, resultó siendo un éxito, no solo al exponer temas de interés de Drupal 8 sino también logrando una retro-alimentación por parte de los asistentes, de manera de seguir contribuyendo al desarrollo personal y profesional de los asistentes y colaboradores.

El acontecimiento se inició a las 9:00 am con la charla del desarrollador Roberto Cárdenas, quien expuso las novedades en funcionalidades y beneficios de Drupal 8.
Roberto demostro como Drupal 8 implementa una interfaz mas agradable a la experiencia del usuario final, contando con caracteristicas como:
- Edicion en linea
- Traduccion de los componentes del sitio Mobile nativo
Especificando caracteristicas dirigidas al Frontend como:
- Mejoras en los layouts
- Views en el core
- Mejora en la organizacion de files
- El uso de Twig y HTML5
Asi como tambien las caracteristicas dirigidas al Backend como:
- Uso de componentes Symfony
- Componentes como services
- Las mejoras en la seguridad

*"Drupal 8 combina un CMS agradable y funcional al usuario final con un core mas solido basado en symfony, por lo tanto nos da mayor eficiencia y seguridad, es un buen framework para empezar a desarrollar nuevos proyectos y conforme se vaya estableciendo mejor usarlo en proyectos mas grandes."* - **Roberto Cardenas**
----------
Una vez culminada dicha charla, el desarrollador senior, Antonio Touriño, se destacó al exponer el nuevo sistema de plantillas para Drupal 8 llamado Twig, la cual, aparte de las variables y estructuras de control clásica, que ofrece todo sistema de plantillas, Twig tiene dos conceptos poderosos, filtros y herencia, en los cuales se hizo hincapié.
Aproximadamente a las 10:30 am, el dev Jorge Acosta, expuso la creación de temas personalizados en Drupal 8, usando Gulp, Sass y Jeet.gs. Se describió de manera básica todo el proceso en la creación de un tema desde cero, recurriendo a las herramientas antes mencionadas.

*"Mi primera charla sobre programación. Emocionado por poder aportar en las herramientas del desarrollo de código abierto. El producto de esta charla es el trabajo realizado en un proyecto de Rootstack donde use las mismas herramientas. Considero que el uso de estas herramientas para un proyecto en drupal o cualquier otro facilitan tareas comunes de frontend permitiendo al desarrollador enfocarse más el código."* - **Jorge Acosta**
----------
Después de un breve receso, se le dio continuidad al evento con el expositor Javier Troya, quien resaltó los aspectos y avances en seguridad de Drupal 8 en comparación a sus predecesores. Se realizo la evaluación de las caracteristicas que han sido mejoradas desde la ultima versión estable de Drupal 7 hasta la versión actual y estable de Drupal 8. Se presentan las soluciones que han sido aplicadas ahora desde el mismo core de Drupal y para las que anteriormente se necesitaban modulos de terceros o contribuidos.

*El poder hablar de seguridad en la web siempre ha sido un tema interesante, hablar de las mejoras de drupal 8 comparado con su versión anterior y otros CMS' me hizo darme cuenta de las grandes proyecciones que se tienen para este CMF y la escalabilidad que se espera tener con Symfony como parte del core. -* **Javier Troya**
----------
Al mediodía, Juan Barba, desarrollador con varias certificaciones por Acquia, compartió sus conocimientos de Drupal 8 y Symfony para crear un módulo propio. No solo explico los conceptos básicos e indispensables para la creacion de modulos en D8, sino que también comparó los cambios recientes entre Drupal 8 y drupal 7.

*"Me gusto que como 3 personas se acercaron a decirme directamente que les gusto mi charla, también fue un poco revelador dar esta charla, ya que asi pude conocer que es lo que a otras personas que vienen desarrollando con otras plataformas les cuesta asimilar y qué conocimientos deben adquirir para entender el flujo de desarrollo en drupal 8"* - **Juan Barba**
----------
La última charla y para concluir la sesión informativa, la presentó el desarrollador Fernando Figueroa, quien se adentro en la tecnología de Symfony y describió el proceso de la creación de un comando con el componente de la consola de Symfony. El propósito principal fue entusiasmar a desarrolladores a contribuir con el proyecto Drupal Console, una alternativa bastante interesante para el desarrollo de aplicaciones con Drupal 8, demostrando lo rápido y sencillo que es utilizar el componente de consola de Symfony. En la charla creamos un comando de consola desde cero implementando helpers comúnmente utilizados y se explicaron la base de los comandos de la drupal console.

*"Fue un espacio bastante dinámico y agradable en donde todos salimos con nuevos conocimientos, y espero, que hallan nuevos colaboradores a la drupal console."* - **Fernando Figueroa**
----------
Una vez culminadas las charlas, los participantes y colaboradores, lograron compartir sus experiencias del evento, acompañado de hamburguesas y cervezas.

En Rootstack hemos y seguiremos impulsando el conocimiento de las nuevas tecnologías, tendencias y herramientas disponibles, para ser parte de la evolución tecnológica que estamos viviendo.
#Te esperamos para el próximo evento a inicios del 2016! No te lo pierdas!#

Blogs relacionados

Cómo elegir la empresa outsourcing de software adecuada
September 3rd 2025
La externalización de software es una modalidad en la que una empresa opta por contratar a una empresa externa para que ofrezca servicios relacionados con el desarrollo de software

Staff Augmentation vs Servicios Manejados
September 3rd 2025
Rootstack puede ayudarte con cualquiera que elijas de entre estos dos servicios, tenemos la experiencia suficiente para asesorarte, trabajar juntos y llevar el proyecto a un final feliz.

Tendencias de aumento de personal de TI para 2026
September 2nd 2025
Debido al constante cambio en la tecnología, es inevitable pensar que, dentro de unos años, o ya pronto en el 2026, las empresas buscarán personal experimentado en soluciones y herramientas específicas

Validated ID + Signaturit
August 29th 2025
Un ecosistema integral que responde a los desafíos de 2025: deepfakes, IA maliciosa, movilidad y necesidad de identidad digital confiable en entornos online y offline

Amenazas a la ciberseguridad bancaria
August 28th 2025
Desde hace unos 20 años, la tecnología se ha apoderado de la industria bancaria cambiando por completo cómo sus clientes realizan transferencias y distintos procesos, hoy en día muchos de estos involucran incluso la inteligencia artificial

Seguridad en la banca móvil: mejores prácticas para instituciones financieras
August 28th 2025
La banca se topa con un mundo digital muy retador: ataques maliciosos, engaños en ingresos por celular y clientes exigentes. Un reporte de BAI revela que usar la banca por celular es tan común que es algo clave para cuidar los bienes del banco y de la gente