
La colaboración empresarial está evolucionando hacia un modelo más inteligente, donde las herramientas no solo conectan personas, sino que también entienden el contexto del trabajo y actúan en consecuencia. En este escenario, Atlassian da un paso decisivo con la actualización de Rovo Chat, su asistente conversacional potenciado por Atlassian Intelligence, que ahora incorpora un canvas colaborativo, memoria persistente y acciones integradas fuera del ecosistema Atlassian.
Esta nueva generación de Rovo no se limita a facilitar conversaciones: transforma la forma en que los equipos planifican, ejecutan y aprenden dentro de su entorno de trabajo, extendiendo la inteligencia colaborativa más allá de Jira o Confluence hacia todo el ecosistema operativo de la empresa.
Un asistente que entiende, recuerda y actúa
El nuevo Rovo Chat no solo responde preguntas o ejecuta comandos, sino que comprende la intención y el contexto de los equipos. Gracias a su memoria persistente, el asistente puede recordar información relevante de conversaciones pasadas, decisiones clave y configuraciones específicas de cada usuario o equipo.
Esto permite que las interacciones con Rovo sean más naturales y productivas: el asistente ya “conoce” el contexto de los proyectos y adapta sus respuestas y acciones en consecuencia. Por ejemplo, si un usuario le pide “muéstrame el progreso del sprint actual”, Rovo sabrá a qué equipo pertenece, qué proyectos están activos y qué indicadores son relevantes para ese ciclo.
Canvas colaborativo: el espacio visual inteligente
La incorporación del canvas colaborativo convierte a Rovo Chat en un entorno de trabajo visual y compartido donde los equipos pueden:
- Mapear ideas, tareas o dependencias en tiempo real.
- Convertir conversaciones en flujos visuales de trabajo sin necesidad de abrir herramientas adicionales.
- Generar documentos, tableros o diagramas que se actualizan dinámicamente a medida que el equipo colabora.
Este canvas, integrado con Jira y Confluence, actúa como un puente entre la conversación y la acción, permitiendo pasar de una idea a una tarea ejecutable en segundos. Es una evolución natural de la colaboración ágil: más visual, más integrada y menos fragmentada.
Acciones fuera de Atlassian: integración total en el flujo de trabajo
Una de las mayores innovaciones de Rovo en 2025 es su capacidad de actuar más allá de las aplicaciones de Atlassian. Gracias a nuevos conectores y API abiertas, los equipos pueden:
- Enviar mensajes o recordatorios automáticos a Slack, Microsoft Teams o correo electrónico.
- Crear tareas o registros en herramientas externas como CRM, ERP o plataformas personalizadas.
- Ejecutar flujos automáticos que integran Jira con sistemas internos, todo desde una conversación con Rovo.
Esta funcionalidad refuerza el concepto de IA integrada al negocio, donde los equipos no pierden tiempo alternando entre múltiples interfaces: el trabajo ocurre en un solo punto, y la IA se encarga de distribuir las acciones donde corresponde.
Ventajas prácticas para los equipos modernos
- Contexto continuo: con la memoria persistente, Rovo conserva el conocimiento del proyecto, lo que elimina la necesidad de reiniciar conversaciones o volver a explicar tareas.
- Colaboración sin fricción: el canvas y las acciones integradas permiten planificar, ejecutar y monitorear sin abandonar el entorno de trabajo.
- Alineación entre herramientas: los conectores garantizan coherencia entre Jira, Confluence y plataformas externas, centralizando la trazabilidad.
- Productividad ampliada: los equipos reducen el tiempo entre la planificación y la ejecución, acelerando entregas y decisiones.
- Seguridad y cumplimiento: Rovo opera dentro del marco de seguridad empresarial de Atlassian, asegurando que los datos nunca salgan del entorno autorizado.
Casos de uso que marcan la diferencia
- Equipos ágiles y de producto: planifican sprints dentro del canvas, asignan tareas desde el chat y Rovo las sincroniza automáticamente con Jira.
- Soporte y operaciones: Rovo identifica patrones de incidencias y sugiere acciones correctivas antes de que escalen.
- Equipos ejecutivos: generan reportes automáticos con lenguaje natural y visualizaciones dinámicas sin recurrir a analistas técnicos.
- Recursos humanos y onboarding: el asistente guía a los nuevos colaboradores, crea tareas de integración y responde preguntas frecuentes.
Conclusión
Rovo Chat representa una evolución tangible hacia el trabajo colaborativo inteligente. Su canvas visual, memoria contextual y conectividad ampliada no solo optimizan la productividad, sino que convierten la IA en un participante activo del equipo.
Atlassian redefine así el futuro del trabajo digital: un entorno donde humanos y agentes inteligentes comparten contexto, objetivos y resultados.
Te recomendamos en video






