Nuevos modelos de negocio: Fintech & Insurtech

June 18, 2021

El mundo de la tecnología ha cambiado mucho en la última década, solo en Panamá se ha notado el aumento de Startups que han sido creadas. Muchas de estas nacen de concursos o proyectos desarrollado por el Gobierno central, que ha apostado por la inversión en este sector, y a dia de hoy genera millones de dólares en todo el mundo.

Fintech y Insurtech forman parte de esta revolución tecnológica, que ha dia de hoy se que como un tema novedoso pero lleva mucho años desde su comienzo.

enter image description here

¿Qué son Fintech & Insurtech?

Primero hay que entender, las Fintech son empresas financieras que nacen como una startup y apoyándose en la tecnología basan todas sus operaciones en la Nube. Por otro lado, Insurtech se puede definir igual, es una empresa de seguros que nace como una startup pero se basa todas sus operaciones en la Nube.

Esto que representa, una agilidad invaluable en el sector, te permite acceder a todos sus productos y servicios desde tu dispositivo móvil o web. Lo que también lo convierte en un negocio flexible porque no dependes de horarios para realizar gestiones.

Aunque de esta manera suena a infinitas posibilidades la mayoría de las Fintech e Insurtech en la actualidad solo cuentan con un solo producto o servicio.

enter image description here

¿Porqué su portafolio es tan reducido?

Porque a diferencia de una financiera o aseguradora tradicional no cuentan con la misma infraestructura, ni capital. Para cambiar esto han optado por generar accionista e inversionistas generando la rentabilidad de su negocio.

Desde este punto, se juega un papel crucial. Las mayorías de estas empresas no les interesa en convertirse en una empresa tradicional, sino que mantienen su modelo de negocio, muchas otras han optado en colaborar con empresas tradicionales para que a través de sus servicios puedan llegar a más clientes. Y es algo que se mantendrá durante mucho tiempo porque está funcionando.

¿Qué papel tienen las Fintech e Insutech en Panamá?

Aunque este modelo de negocio no ha impactado tanto en nuestro país, existen algunas Fintech operando a dia de hoy, Insutech por su parte es un modelo que no se a adoptado. El problema de este negocio en Panamá, es su base regulatorio establecido por la Superintendencia de Seguros y la Superintendencia de Banco además de su rentabilidad en el mercado, ya que aunque haya una gran aceptación a nivel mundial, las personas prefieren el modelo de negocio tradicional.

Aun así se vislumbra un futuro prometedor para estas industrias, que ha aprovechado el desarrollo de Aplicaciones Moviles y Sitios Web para atacar las debilidades de la industria tradicional, para ofrecer productos y servicios de uno forma más innovadora y sencilla.

Quick Access

Yes, I liked thiscontent.