
Qué es lo común que tiene un software de automatización de flujos de procesos (BPM's)
Compartir
Tabla de contenido
Lo primero que se debe entender es que un BPM no es sólo un software que se instala y ejecuta para solucionar problemas dentro de una organización; las personas son un factor fundamental en la gestión de los Procesos de Negocio. El software BPM va más allá de la simple automatización de tareas para ayudar a las personas a hacer mejoras en los procesos repetitivos.
Actualmente existen diferentes soluciones de BPM y en Rootstack evaluamos de algunos software de BPM como: ProcessMaker, BonitaSoft, Alfresco Activiti, entre otros y podemos mencionar algunos puntos que tienen en común:
- Panel de supervisión de actividades
- Diseñador de procesos
- Diseñador de formularios
- Definición de Plantillas
- Definición de políticas de flujos Gestión de usuarios
- Carga de archivos Definición de roles y permisos de usuarios
- Reportes
La creación del flujo de trabajo y tareas simples mejora la productividad e incluye flujos de trabajo de revisión y aprobación.
Las reglas y acciones facilitan el procesamiento complejo de documentos sin sobrecarga de desarrollo.
Lo común que tienen los softwares de BPM se enfoca no sólo en la creación y visualización de actividades, sino que también es posible realizar algún tipo de análisis más complejo. Podemos mencionar la gestión de todo el ciclo de vida de un proceso y la validación de la interacción entre actividades, incluyendo restricciones temporales y de recursos, priorización automática de actividades, o detección de posibles conflictos con el fin de tener procesos efectivos dentro de las organizaciones.
Blogs relacionados

Cómo Healing Agent revoluciona la robustez de las automatizaciones basadas en interfaces
August 15th 2025
Con Healing Agent, UiPath da un paso crucial hacia automatizaciones verdaderamente autónomas, adaptables y listas para entornos cambiantes.

Modelos predictivos para mercadeo en banca
August 13th 2025
Los modelos predictivos para mercadeo en banca representan una oportunidad extraordinaria para identificar nuevas audiencias, realizar campañas más efectivas y gestionar el riesgo de manera más precisa

Modelo predictivo para reducir riesgo de morosidad
August 12th 2025
Un modelo predictivo para reducir riesgo de morosidad no es solo una herramienta tecnológica: es una ventaja competitiva y un protector de rentabilidad

Principales proveedores de firmas digitales
August 12th 2025
Una guía práctica para quien toma decisiones tecnológicas: beneficios, estándares, proveedores y por qué Rootstack (partner de Validated ID) puede implementar la solución de firma digital adecuada para tu empresa

Firma digital para empresas: Cómo Rootstack puede ser tu aliado digital
August 6th 2025
Si nos vamos a una definición técnica, una firma digital para empresas es un conjunto de datos que acompañan a un documento con la finalidad de identificar al firmante sin dejar espacio para equivocaciones

Firma digital vs Firma Electrónica
August 6th 2025
En Rootstack, junto a nuestro partner Validated ID, hemos implementado múltiples soluciones de firmas digitales para diversas empresas e industrias, por lo que, desde nuestra experiencia, podemos ayudarte en este proceso