
Red Hat Edge Manager: moderniza tu infraestructura en la nube y el borde
Tabla de contenido
Acceso Rápido

La transformación digital exige que la infraestructura evolucione más rápido que la demanda empresarial. Red Hat Edge Manager y las soluciones de virtualización moderna permiten a las organizaciones operar de manera eficiente desde la nube hasta el edge, integrando IA asistida para monitoreo, predicción y optimización de recursos.
¿Qué es Red Hat Edge Manager?
Edge Manager es la plataforma de Red Hat para administrar dispositivos, clusters y cargas en entornos edge y multicloud, garantizando consistencia, seguridad y escalabilidad.
Principales características
- Gestión a gran escala desde una sola consola: Permite controlar miles de dispositivos distribuidos, ya sean sistemas de punto de venta en tiendas o maquinaria industrial, facilitando despliegues e infraestructura desde un único lugar.
- Enfoque declarativo: Define el estado deseado, como versiones de sistema operativo, configuraciones de host y aplicaciones, y Edge Manager se encarga de implementarlo y mantenerlo en toda la flota.
- Gestión del ciclo de vida completo: Incluye fases desde el onboarding (registro inicial) hasta la desactivación de dispositivos, pasando por actualizaciones de OS, firmware, configuración y despliegues de carga de trabajo.
- Seguridad fortalecida: Emplea comunicaciones seguras mediante mTLS (TLS mutuo), autenticación robusta, y gestión precisa de identidad para prevenir suplantaciones.
- Monitoreo proactivo y métricas: Permite configurar alertas personalizadas, recopilar métricas y logs, mejorando visibilidad y respuesta sobre el estado de los dispositivos.
- Arquitectura con agente robusta: Cada dispositivo ejecuta un agente (flightctl) que se comunica periódicamente con la consola central, incluso con conectividad limitada.
- Compatibilidad con cargas basadas en contenedores: Edge Manager está optimizado para entornos modernos, gestionando cargas de trabajo en Podman, Docker y Kubernetes (como MicroShift). Además, se integrará con RHEL Image Mode para imágenes del sistema operativo.
- Integración con plataformas Red Hat existentes: Se integra perfectamente con Red Hat Ansible Automation Platform y Red Hat Advanced Cluster Management for Kubernetes, lo que permite automatización sofisticada y coherente con otras infraestructuras.

Principales funciones de Red Hat Edge Manager
- Gestión centralizada de entornos edge y nube, con políticas unificadas.
- Automatización de actualizaciones y despliegues en todos los nodos.
- Insights impulsados por IA, que permiten predecir fallos y optimizar recursos antes de que surjan problemas.
- Integración con OpenShift y herramientas de virtualización, asegurando consistencia y eficiencia operacional.
Casos de uso que transforman la infraestructura
- Retail: edge computing para kioscos inteligentes y seguimiento de inventario en tiempo real.
- IoT industrial: monitorización y ajuste automático de maquinaria y sensores conectados.
- Salud: gestión segura de datos y aplicaciones críticas desde la nube hasta dispositivos locales.
Beneficios clave
- Reducción de costos operativos gracias a automatización y despliegue centralizado.
- Mejora en la disponibilidad y resiliencia de sistemas distribuidos.
- Escalabilidad simplificada para ambientes híbridos y edge.
- Seguridad y cumplimiento integrados, asegurando gobernanza en todos los niveles.
Red Hat Edge Manager y la virtualización moderna ofrecen una infraestructura inteligente, segura y flexible que permite a las empresas operar sin fricciones desde la nube hasta el edge. En Rootstack, ayudamos a las organizaciones a implementar estas soluciones para transformar su infraestructura en un activo estratégico y escalable.
Te recomendamos en video
Blogs relacionados

Protegiendo APIs y aplicaciones backend: errores comunes y soluciones modernas


Plataforma de software vs. aplicación: diferencias clave y el papel de las soluciones de integración

Cómo los servicios de desarrollo de plataformas impulsan las soluciones móviles y en la nube

La guía completa de ingeniería de plataformas
