
Software BI vs. DIY BI: ¿Cuál es la mejor opción para tu negocio?
Tabla de contenido
Acceso Rápido

En el momento de adoptar Business Intelligence, las empresas se enfrentan a una decisión crítica: optar por un software listo para usar o construir su propio stack BI.
¿Power BI o solución a medida? Comparativa entre plataformas preconstruidas y BI personalizado
Las plataformas preconstruidas como Power BI, Looker o Qlik ofrecen rapidez en el time-to-market, soporte activo y funcionalidades listas para usar. Sin embargo, limitan la personalización profunda y pueden representar costos acumulativos de licencia.
Por otro lado, un enfoque DIY BI implica desarrollar una arquitectura desde cero, con bases de datos propias, procesos ETL customizados y visualizaciones en frameworks open source. Esta opción brinda máxima flexibilidad, pero requiere un equipo técnico sólido y más tiempo de implementación.
¿Cuáles son los beneficios clave?
• Comparativa directa en términos de costo total de propiedad (TCO)
• Evaluación de riesgos técnicos vs. beneficios estratégicos
• Modelos híbridos: combinar lo mejor del software comercial con elementos personalizados
Estrategia BI a medida: cómo Rootstack diseña soluciones según la madurez tecnológica de tu empresa
La decisión depende del grado de madurez tecnológica de la empresa, su capacidad interna y la criticidad de los procesos que se desean analizar. Rootstack evalúa cada caso para recomendar la solución más viable: desde implementar herramientas líderes hasta construir plataformas BI modulares y personalizadas. Hablemos: ¿Software listo o solución a medida? Descubre cuál es la ideal para tu empresa.
We recommend you on video
Blogs relacionados

Cómo implementar analíticas predictivas y lograr resultados tangibles
