
Líderes empresariales de la región se reunieron una vez más para conversar sobre tecnología, tendencias del momento y hacer conexiones valiosas en la tercera edición de nuestro evento anual, donde contamos con la participación de Acquia.
Celebrado en el Hotel Sortis de Ciudad de Panamá, el evento reunió a líderes tecnológicos, CTOs, CEOs, CIOs, Product Owners y profesionales de industrias como banca, salud, transporte, educación y energía. Desde las 2:00 p.m. hasta las 7:00 p.m., los asistentes vivieron una jornada intensa de charlas, demostraciones y networking, bajo una atmósfera vibrante que mezcló la curiosidad técnica con la ambición empresarial.
Más allá del despliegue tecnológico, lo que marcó la diferencia fue el enfoque humano: cada ponencia giró en torno a cómo la tecnología puede mejorar la vida de las personas, optimizar negocios y crear oportunidades sostenibles.

Charlas de valor: Cómo Rootstack potenció su lugar entre las principales voces tecnológicas
El cronograma del evento fue un recorrido por los temas más candentes del momento: inteligencia artificial, ciberseguridad, arquitectura escalable, analítica de datos y metodologías ágiles.
El inicio marcó el tono con una ponencia provocadora: “Tu próximo ciberataque ya comenzó: ¿Estás preparado?”. El mensaje fue claro: la ciberseguridad ya no se trata de reaccionar, sino de anticiparse. Las organizaciones deben aprender a detectar patrones invisibles, construir sistemas resilientes y asumir que la prevención es el nuevo estándar.

Todas las charlas estuvieron relacionadas a la innovación tecnológica, inteligencia artificial y cómo podemos usar esta para obtener resultados reales que sean medibles y de beneficio directo para la empresa.
Un punto alto de la velada fue la conferencia “Arquitectura que escala: Cómo diseñar software que crece contigo”, donde se destacó la importancia de construir plataformas modulares, sostenibles y preparadas para evolucionar.
También los presentes pudieron conocer más sobre Acquia, cuando sus representantes lideraron una charla que giraba en torno a la inteligencia artificial y cómo ayuda a diseñar experiencias digitales.

Se habló de cómo los equipos modernos pueden usar herramientas como Rootlenses Voice para automatizar flujos de ventas, cobranzas o soporte, reduciendo tiempos y errores.
Conclusión: una velada de valor para los presentes
El Evento Anual Rootstack 2025 se distinguió por ser un espacio de reflexión, aprendizaje y conexión entre líderes tecnológicos y empresariales. Más allá de la tecnología, el encuentro puso de manifiesto una visión compartida: el futuro pertenece a las organizaciones que saben anticiparse, adaptarse y evolucionar con rapidez.
A lo largo de la jornada se respiró un ambiente de colaboración y curiosidad, donde la innovación se entendió no solo como una meta técnica, sino como una forma de pensar y actuar.
Se reafirmó la necesidad de construir estructuras sólidas que acompañen el crecimiento, de aprovechar los datos como fuente de conocimiento estratégico y de fomentar culturas ágiles que impulsen la mejora continua.
También quedó claro que la inteligencia artificial, la automatización y la digitalización no sustituyen el factor humano, sino que lo potencian. En última instancia, el evento demostró que los verdaderos avances surgen del intercambio de ideas, de la cooperación entre personas y de la voluntad colectiva de transformar el presente en un futuro más inteligente, conectado y sostenible.
Agradecemos a nuestros clientes y socios, quienes siguen poniendo su absoluta confianza en nuestro trabajo, lo que nos impulsa a continuar ofreciendo solamente lo mejor para lograr ese cambio tecnológico.
Te recomendamos en video






