
Utilizando ReactJS - Parte 1
Compartir
Tabla de contenido
###¿Qué es ReactJS?
Es una librería creada por Facebook, enfocada en el desarrollo de componentes de UI para la web y su performance. Ésta utiliza lo que ellos llaman “Virtual DOM”, que actualiza sólo las partes del DOM que cambiaron, sin necesidad de tener que hacer render de toda la página o sección de la página. Esto les da una ventaja en performance y tiempos de renderizado, dejando atrás a otras librerías como AngularJS.
ReactJS solo provee las herramientas para el desarrollo de los web components, mas no provee herramientas para hacer llamados ajax, ni eventos, ni promesas, pero esto está bien, ya que nos permitiría agregar solo las librerías que necesitamos, por ejemplo : superagent, kriskowal/q y lodash, angularjs, con este último se pueden usar haciendo wrap de los componentes de react con una directiva de angular.
###¿Cómo se usa?
ReactJS funciona en base a clases, para renderizar HTML, primero debemos crear una clase de ract.
[prism:javascript]
var HelloWorld = React.createClass({
render: function() {
return
;
}
});
React.render(new HelloWorld(), document.body);
[/prism:javascript]
La otra forma de manejar variables dentro de los componentes de react son los state, al igual que los props cualquier cambio hecho a un state causará que el componente haga render de nuevo, pero esta vez solo si se usa el método setState como podemos ver en el método increment de la clase HelloWorld, de otra forma los cambios al state no se realizarán; ¿Qué debo utilizar, props or state? para atributos propios de la vista, como información que se mostrará al usuario o algún ícono, usa state; si es una variable de control de flujo o no relacionada directamente a la vista, usa props o variables privadas, si el prop no es heredado de una vista padre.
ReactJS provee una serie de listeners que podemos sobreescribir en cada clase para tener control de los que se renderiza y cuando se renderiza, o si no queremos que se renderize basado en algún estado, propiedad o variable privada, estos métodos son:
Hello, {this.props.name}!
;
}
});
React.render(new HelloWorld({ name: "Yohendry Hurtado" }), document.body);
[/prism:javascript]
Acá podemos ver esta línea : [prism:javascript] return Hello, {this.props.name}!
; [/prism:javascript]
this.props, es un objeto con todas las propiedades que se asignan al momento de instanciar el componente, estas propiedades son la forma de pasar información a los componentes de react, como podemos apreciar acá [prism:javascript]React.render(new HelloWorld({ name: "Yohendry Hurtado" }), document.body);[/prism:javascript] donde pasamos la propiedad name al componente HellowWorld. Cualquier cambio a estas propiedades hará que la vista se actualice, como mencionamos antes solo el lugar donde cambió realmente, estos cambios pueden venir desde vistas padres o componentes hijos (nested views).
[prism:javascript]
var HelloWorld = React.createClass({
getInitialState: function() {
return {
counter: 0
};
},
increment: function() {
this.setState({ counter: this.state.counter+1 });
},
render: function() {
return {this.state.counter}
- componentWillMountt - se ejecuta antes de renderizar por primera vez el componente
- componentDidMount - se ejecuta justo después de renderizar por primera vez el componente
- componentWillUpdate - se ejecuta antes de actualizar el componente, si retornas false en este listener, previenes la actualización del componente
- componentDidUpdate - se ejecuta al actualizar el componente
- componentWillUnmount- se ejecuta antes de destruir un componente
Blogs relacionados
Desbloqueando la concurrencia: Una guía completa de Celery en Python
July 11th 2025
Celery es una herramienta invaluable en el ecosistema de Python para construir aplicaciones concurrentes y escalables. Al delegar tareas de larga duración a procesos en segundo plano, puedes mejorar drásticamente la capacidad de respuesta de tu aplicación, la experiencia del usuario y la robustez general del sistema

Servicios de consultoría de IA generativa: ¿Cómo hace su negocio más rentable?
July 10th 2025
La inteligencia artificial generativa ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta empresarial de alto impacto.

Casos de uso de la IA generativa: 6 industrias que se benefician
July 10th 2025
La inteligencia artificial generativa ha evolucionado rápidamente de un concepto emergente a una tecnología disruptiva para las empresas.

IA Generativa vs IA: Semejanzas, diferencias e implicaciones éticas
July 10th 2025
La IA generativa en educación está revolucionando tanto la enseñanza como la gestión académica.

¿Qué es la IA generativa? Cómo funciona, implementación y ejemplos
July 10th 2025
El funcionamiento de la IA generativa se basa en el entrenamiento con grandes cantidades de datos.

Servicios financieros BPM: Principales beneficios para su empresa
July 10th 2025
Las organizaciones del sector financiero que han apostado por la automatización y gestión de procesos mediante BPM han reportado mejoras significativas.