
Sistema de Gestión de Contenido
Todas las compañías quieren una página web óptima y funcional, ¿no? Pues bien, que un sitio web funcione correctamente y satisfaga las necesidades de sus usuarios es directa responsabilidad de un CMS. Nos referimos a un Content Management System, aquella plataforma desde la cual se puede crear, editar y producir cualquier tipo de contenido digital.
“Cualquier solución básica para la administración de contenido web lo ayuda a cargar o escribir contenido, formatearlo, agregar títulos e imágenes y hacer una serie de cosas entre bastidores como SEO”, explica al respecto el portal Sitecore.
Sea cual sea el CMS que escojas para tu compañía, sea con licencia o de código abierto, lo importante es que sea flexible y versátil para que pueda trabajar tu equipo de marketing. Todo esto impactará positivamente en el SEO o posicionamiento de la página web en los motores de búsqueda, lo que se traducirá también en mayor alcance y más clientes.
Claves al momento de escoger un CMS
- Fíjate en que sea fácil la administración del contenido. Es decir, que puedas crear, editar y publicar material de texto, imágenes y video sin ningún incoveniente. Esto es indispensable, para que tu equipo se adapte rápido al uso del CMS.
- Si es un CMS que se adapta automáticamente al dispositivo, mucho mejor. Es importante que el sitio web y el CMS se adapte correctamente a las desktop, laptops, celulares y tabletas.
- La capacidad del CMS para integrarse con otras aplicaciones es fundamental, para que puedas conectar esta plataforma con otras herramientas como CRM y ERP.
- De acuerdo a las necesidades de tu negocio, puedes evaluar si necesitas un CMS básico y preconfigurado, o uno más libre y flexible para ajustarlo a los requerimientos que tengas.
- Si tu meta es llegar a públicos de varios países e idiomas, entonces consulta si el CMS que vas a implementar tiene soporte multilenguaje.
- La escalabilidad es otro aspecto que vale la pena evaluar, ya que si tu negocio va creciendo, el CMS debe estar en la capacidad de ir creciendo también mientras se adapta a los cambios sin problemas.

Para crear un CMS para tu empresa, lo primero que debes hacer es evaluar las necesidades que tienes y para qué lo usarías. Después, escoge una plataforma de CMS –ya sea con licencia o de código abierto–para que la personalices y la configures. En la industria, entre los CMS más usados está Drupal, WordPress y Magento.
Para usar un CMS, por lo general debes iniciar sesión para acceder a un panel de control desde donde vas a administrar todo lo relacionado a la página web de tu negocio. Tendrás opciones para publicar contenido en formato de texto, imágenes, videos y más.
Al memento de escoger un CMS, asegúrate que tenga una interfaz fácil de manejar, que sea flexible y se pueda integrar con tras herramientas. También que sea multilenguaje y sea escalable.
Contenido relacionado

¿Estás buscando un developer Drupal? Debe tener estos skills

Cómo un developer de Magento crear el mejor ecommerce
