BPM para el sector gobierno: valores y beneficios

Introducciónbpm

 

Ya en pleno siglo XXI, las empresas han trasladado la mayor parte de sus procesos y tareas administrativas internas a la automatización, dejando que la inteligencia artificial o el aprendizaje automático se encarguen de tareas repetitivas y permitiendo que el personal humano preste más atención a otras áreas prioritarias. El sector público o gubernamental no es ajeno a esto.

 

El sector gobierno tiene una gran necesidad de automatización ya que cada vez son más los procesos y tareas que sus trabajadores deben realizar a diario, además de prestar la debida atención a las personas que día a día visitan las entidades gubernamentales con sus necesidades individuales.


 
Sin embargo, la racionalización del sector público no es una tarea fácil, ya que requiere que los funcionarios identifiquen áreas precisas de revisión mientras mantienen los trabajos y servicios esenciales. Afortunadamente, los gobiernos pueden seguir algunos consejos del sector privado y utilizar la gestión de procesos empresariales (BPM) para ayudar a maximizar la eficiencia.
 

Descarga este Whitepaper