Software Testing & QA Services

Cómo se desarrolla un software financiero a medida

Nuestros servicios

Hablemos

Introducción

software financiero a medidaUn ejemplo claro de cómo un software financiero a medida puede transformar un negocio es el caso de un banco que implementó una plataforma personalizada para la gestión de préstamos personales.

 

Antes de la implementación de este sistema, los procesos eran lentos, con altos márgenes de error en la verificación de datos y una experiencia de usuario deficiente. Tras la creación de una solución a medida, el banco pudo automatizar la verificación de solicitudes de crédito, reducir los tiempos de respuesta y proporcionar una plataforma más amigable para sus clientes, lo que resultó en una tasa de aprobación más rápida y una mejora en la satisfacción del cliente.

 

Este whitepaper explora de manera detallada las etapas del desarrollo de software financiero personalizado, desde la concepción de la idea y el análisis de requerimientos hasta la implementación, el despliegue y el mantenimiento continuo. 
 

Cómo se desarrolla un software financiero a medida

1. Evaluación de requerimientos financieros: Entendiendo las necesidades específicas

Antes de desarrollar cualquier software financiero, es crucial realizar una evaluación exhaustiva de los requisitos del negocio. Esta fase implica trabajar estrechamente con el cliente para entender los objetivos financieros, los procesos internos y las necesidades operacionales que el software debe cumplir.

 

Algunos aspectos clave incluyen:

Normativas financieras: Identificar las leyes y regulaciones locales e internacionales que deben cumplirse.

Automatización de procesos: Determinar qué procesos financieros se pueden automatizar para mejorar la eficiencia.

Integración con otros sistemas: Analizar la infraestructura existente para garantizar que el software sea compatible con otras plataformas.
 

 

¿Quieres conocer más? Para saber cómo se desarrolla un software financiero a medida, descarga nuestro whitepaper.

Descarga nuestro whitepaper