Las entidades bancarias del mundo entero se están enfocando en ofrecer a sus clientes y usuarios sitios web modernos donde puedan gestionar cualquier proceso que necesiten. Una tecnología adecuada para esto es Drupal.
Drupal, un sistema de gestión de contenido (CMS) robusto y flexible, ha ganado popularidad entre diversas entidades financieras, incluyendo varios bancos en Panamá. En este artículo, exploramos las ventajas de utilizar Drupal para la creación y gestión de páginas web en el sector bancario, y por qué es una opción a considerar para CEOs y CTOs de entidades financieras.
Drupal es conocido por ser un CMS de código abierto que ofrece una enorme flexibilidad, seguridad avanzada y una estructura modular que permite personalizar las funcionalidades según las necesidades del negocio.
En el caso de los bancos, donde la seguridad y la capacidad de adaptación son cruciales, Drupal se presenta como una solución sólida para construir plataformas web que no solo cumplan con los requisitos regulatorios, sino que también proporcionen una experiencia de usuario excepcional. Vamos a conocer algunos beneficios:
Drupal destaca por su capacidad para manejar sitios web de alto tráfico sin comprometer la velocidad ni la estabilidad. Además, su sistema modular permite agregar nuevas funcionalidades de manera sencilla.
Drupal cuenta con un equipo de seguridad dedicado que trabaja constantemente para proteger los sitios web que utilizan esta plataforma, lo que lo convierte en una opción confiable para las entidades bancarias.
El cumplimiento de normativas locales e internacionales, como las regulaciones sobre protección de datos (GDPR, por ejemplo), es una parte crucial de la operación de cualquier banco. Drupal facilita este proceso al ser una plataforma flexible y personalizable que permite incorporar medidas de seguridad y protección de datos fácilmente.
Los usuarios de los bancos esperan interfaces intuitivas, rápidas y fáciles de usar, ya sea para consultar sus saldos, realizar transferencias o gestionar sus productos financieros. Drupal permite la creación de sitios web que ofrecen una experiencia de usuario fluida, con un diseño adaptable a dispositivos móviles, optimización para motores de búsqueda (SEO) y tiempos de carga rápidos.
Los bancos suelen tener varios sistemas internos para gestionar sus operaciones. Drupal facilita la integración con aplicaciones como CRM, plataformas de pago y software de análisis, lo que les permite consolidar todos sus servicios en un solo lugar. Esto mejora la eficiencia y crea una experiencia más fluida tanto para los usuarios como para el personal.
Aunque la adopción de Drupal en el sector bancario en Panamá aún está en crecimiento, algunos de los principales actores financieros del país han comenzado a utilizar esta plataforma para sus sitios web. Un buen ejemplo de ello es Banistmo, uno de los bancos más grandes del país, que utiliza Drupal para gestionar su portal web. Su adopción de Drupal les ha permitido mantener una plataforma flexible y escalable que puede crecer con sus necesidades.
Otro ejemplo relevante es Banco General, que ha adoptado Drupal para mejorar la interacción con sus clientes, ofreciendo un portal intuitivo y seguro para gestionar productos bancarios. El uso de Drupal también les ha permitido integrar su sitio con servicios externos, como plataformas de pagos y sistemas de gestión de clientes, lo que ha optimizado sus operaciones y mejorado la satisfacción del cliente.
Multibank es otro banco que utilizó Drupal. Necesitaban actualizar su cuenta, credenciales y configuraciones internas del sitio web para que los perfiles se actualizaran bajo la nueva directiva del banco. Se requirió que Multibank migrara todos los datos, características del sitio web e información sensible de la Base de Datos conectada a Drupal para que todo se reflejara en la nueva cuenta. Rootstack creó los usuarios y el webmaster respaldó la información y migró todos los factores para replicar el funcionamiento y la interfaz en la cuenta de Drupal y el hosting de Acquia.
Se agregó un nuevo plugin de la biblioteca de Drupal para que el equipo de Marketing tuviera visibilidad detallada de los usuarios, tiempos, visitas y rendimiento técnico de su sitio web para cada página. Cabe destacar que los usuarios y las transacciones no se vieron afectados por este cambio; la nueva versión fue habilitada y activa, y los clientes continuaron con su uso cotidiano.
Elegir la tecnología adecuada para la página web de su banco es una decisión estratégica que impactará en la eficiencia operativa, la seguridad y la satisfacción del cliente.
Debe considerar:
Si bien existen diversas opciones disponibles para crear y gestionar sitios web bancarios, Drupal se presenta como una solución sólida, flexible y segura. Su capacidad para escalar, integrarse con otros sistemas y cumplir con las normativas de seguridad lo convierte en una excelente opción para cualquier banco que busque modernizar su presencia web.
Si desea explorar cómo Drupal puede transformar la presencia web de su banco, no dude en contactar a Rootstack para obtener más información sobre cómo esta plataforma puede satisfacer las necesidades específicas de tu entidad financiera.