Una de las tecnologías que más popularidad ha ganado entre los desarrolladores de software es React, convirtiéndose en la favorita de miles de desarrolladores a nivel mundial para diseñar páginas web y aplicaciones dinámicas con un frontend óptimo y del agrado de los usuarios.
React es una biblioteca de código abierto creada por Facebook. React, o ReactJS, permite a los desarrolladores crear interfaces de usuario de manera rápida y eficiente al incluir archivos Java en su HTML. Es una de las bibliotecas de Java más populares del mundo y la utilizan grandes plataformas como Netflix, Airbnb e incluso Walmart.
En su página oficial, explican brevemente la función de un componente “Los componentes le permiten al usuario o desarrollador dividir la interfaz de usuario en piezas independientes y reutilizables, y pensar en cada pieza de forma aislada”.
En W3Schools detallan “Los componentes son bits de código independientes y reutilizables. Tienen el mismo propósito que las funciones de JavaScript, pero funcionan de forma aislada y devuelven HTML. Los componentes vienen en dos tipos, componentes de Clase y componentes de Función, en este tutorial nos concentraremos en los componentes de Función”.
Un componente de React vuelve a renderizarse automáticamente cada vez que hay un cambio en el estado o accesorios, tan solo hace falta una simple actualización del estado desde cualquier parte del código para que los elementos de la interfaz de usuario se vuelvan a representar automáticamente. Sin embargo, puede a ver casos en los que la renderización dependa de otros datos.
Después del montaje inicial de los componentes, se producirá una nueva renderización cuando:
Se llama al método setState() de un componente.
Se llama al método forceUpdate() de un componente.
El método setState()
Si el componente ya tiene estado entonces se puede actualizar el estado a su valor actual de una manera simple:
ourMethod(){ // It simply sets the state to its current value this.setState({ state: this.state }); };
El método forceUpdate()
Con este método lograremos la tan ansiada renderización forzada de un componente de React. Al llamar forceUpdate() se hará que se llame el componente a renderizar y se omita shouldComponentUpdate().
En EducativeIO explicaron “Esto activará los métodos de ciclo de vida normales para los componentes secundarios, incluido el método shouldComponentUpdate() de cada elemento secundario. React solo actualizará el DOM si el marcado cambia”.
Código:
import React, { Component } from 'react'; import 'bootstrap/dist/css/bootstrap.css'; class App extends React.Component{ constructor(){ super(); this.forceUpdateHandler = this.forceUpdateHandler.bind(this); }; forceUpdateHandler(){ this.forceUpdate(); }; render(){ return( <div> <button onClick= {this.forceUpdateHandler} >FORCE UPDATE</button> <h4>Random Number : { Math.random() }</h4> </div> ); } } export default App;
¿Te interesa conocer más sobre React y lo que esta tecnología tiene para ofrecer a tu proyecto? Te recomendamos estos tutoriales donde podrás aprender lo básico y un poco más:
Udemy
Una de las páginas más celebradas para aprender a programar en diferentes frameworks y tecnologías. Miles de tutoriales gratuitos están disponibles para cualquier persona interesada en dar sus primeros pasos en el mundo de la programación. ReactJS es parte de esos tutoriales, donde puedes aprender los conceptos básicos de programación con esta tecnología.
Hay varios tutoriales de ReactJS en Udemi, pero el recomendado por los expertos en esta tecnología es uno llamado “React JS Frontend Web Development for Beginners”.
Coursera
Otra plataforma reconocida por sus diferentes cursos certificados impartidos por expertos en sus respectivos campos. Uno de los mejores que tienen para ReactJS es el desarrollo web front-end con React y le enseñará su componente y JSX, luego entrará en algunos conceptos avanzados como el enrutamiento de React y el diseño de una aplicación de una sola página y una arquitectura de flujo y la creación de clientes Redux. - comunicación del servidor. y cómo usar la API REST y más.
Página oficial de ReactJS
Sí, también en la página oficial de esta tecnología puedes encontrar varios tutoriales a tu disposición, donde te enseñarán cómo empezar a crear y desarrollar tu primera aplicación o sitio web. Esta es una oportunidad para aprender sobre esta tecnología, siempre es una ventaja obtener información en las páginas oficiales donde hay documentación e información directa de los creadores.
En Rootstack, nuestros desarrolladores han logrado crear varias aplicaciones con el uso de React, resolviendo los problemas de nuestros clientes regionales e internacionales. Si quieres formar parte de un equipo multicultural, haz clic aquí y ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu talento y empieza a crecer profesionalmente en el apasionante mundo del desarrollo web.