Software Consulting Services

Comparativa de costos: Azure vs AWS

Tags: Tecnologías
Compartir

Tabla de contenido

azure vs aws

 

Las soluciones en la nube son una de las tendencias tecnológicas más utilizadas en la actualidad por empresas que buscan optimizar costos y evitar la inversión en infraestructura física. Azure y Amazon Web Services (AWS) son las plataformas más populares y las protagonistas de nuestro análisis.

 

Según la documentación oficial de Microsoft, Azure es "un enfoque unificado para la computación en la nube, único en el sector. Su plataforma en la nube, abierta y flexible, está diseñada para respaldar la estrategia de negocio y la etapa de transformación de la IA de cada empresa".

 

Por su parte, Amazon Web Services (AWS) se describe como "la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo, y ofrece más de 200 servicios con todas las funciones desde centros de datos a nivel mundial".

 

Comparativa de costos: Azure vs AWS

 

En el competitivo mundo del cloud computing, comparar los costos de Azure y AWS es esencial para tomar decisiones estratégicas. Aunque ambos proveedores ofrecen soluciones robustas y escalables, sus estructuras de precios pueden influir significativamente en el presupuesto de una empresa.

 

Costos de cómputo

Una de las diferencias más notables entre ambas plataformas es el precio de las instancias de cómputo. En líneas generales, AWS suele ser más económico que Azure en esta categoría.

 

Por ejemplo:

 

  • AWS t4g.xlarge: $0.0848/hora
  • Azure B4MS: $0.096/hora
  • AWS c6g.xlarge: $0.1088/hora
  • Azure F4: $0.169/hora

 

Estas diferencias pueden representar hasta un 40% de ahorro en entornos con uso intensivo de instancias.

 

azure vs aws

 

Modelos de facturación

Ambas plataformas ofrecen facturación por segundo, pero con matices importantes:

 

  • AWS: Aplica esta modalidad desde 2017 para servicios como EC2 (Linux) y EBS.
  • Azure: También factura por segundo, pero solo en algunos recursos como contenedores.
  •  

Esto le da a AWS una ligera ventaja en términos de flexibilidad y optimización granular.

 

Almacenamiento y transferencia de datos

Cuando se trata de almacenamiento a gran escala, Azure suele ser una opción más rentable:

 

  • Almacenar 100 TB puede ser más económico en Azure que en AWS.
  • Amazon S3 generalmente tiene precios más altos que Azure Blob Storage.

 

En cuanto a la transferencia de datos salientes:

 

  • AWS: Desde $0.09/GB (primeros 10 TB)
  • Azure: Aproximadamente $0.087/GB

 

 

Beneficios y descuentos integrados

Azure ofrece beneficios adicionales para empresas que ya usan soluciones Microsoft:

 

  • Azure Hybrid Benefit: Permite reutilizar licencias existentes de Windows Server o SQL Server.
  • Este beneficio puede reducir los costos hasta en un 80%.
  • Microsoft afirma que ejecutar SQL Server en Azure puede ser hasta un 54% más barato y un 57% más rápido que en AWS.

 

Fuente: Microsoft – Azure vs AWS

 

azure vs aws

 

Herramientas de estimación de costos

 

Ambos proveedores ofrecen herramientas de cálculo y análisis de costos para ayudar a planificar mejor el gasto en la nube:

 

 

Estas herramientas permiten proyectar con precisión los costos según el tipo de servicio, región y modelo de uso. La mejor opción entre Azure y AWS dependerá de múltiples factores como el tipo de carga de trabajo, licencias existentes, y necesidades específicas de rendimiento. En resumen:

 

  • AWS destaca por ofrecer precios más bajos en instancias de cómputo y mayor flexibilidad en modelos de facturación.
  • Azure puede ser más competitivo en almacenamiento y en cargas de trabajo que involucren productos de Microsoft, gracias a descuentos como el Hybrid Benefit.

 

Ambas plataformas son líderes en el sector y ofrecen herramientas potentes de gestión financiera, por lo que lo ideal es realizar una estimación personalizada antes de tomar una decisión definitiva.

 

Te recomendamos en video