Software Consulting Services

De esta forma DevSecOps como servicio mejora la seguridad sin afectar la agilidad

Tags: IA
servicios de outsourcing de DevSecOps

 

En la actualidad, las empresas se enfrentan a un desafío complejo: cómo mantener la velocidad y la agilidad en sus procesos de desarrollo de software sin sacrificar la seguridad. La respuesta está en DevSecOps como servicio, un modelo que integra la seguridad desde el inicio del ciclo de vida del software, automatizando pruebas y fortaleciendo la colaboración entre desarrollo, operaciones y seguridad. 

 

De acuerdo con Industry Today, el mercado global de DevSecOps está entrando en una etapa de crecimiento sin precedentes, proyectando un aumento de USD 7.100 millones en 2025 a USD 33.600 millones en 2035, con un CAGR del 16,9%. Este panorama refleja que los servicios de DevSecOps ya no son un “extra” opcional, sino un pilar esencial de la transformación digital. 

 

A lo largo de este artículo exploraremos cómo los servicios de outsourcing de DevSecOps pueden mejorar la seguridad sin ralentizar la innovación, y cómo empresas como Rootstack se convierten en aliados estratégicos para implementar estas soluciones con éxito.

 

servicios de outsourcing de DevSecOps

 

¿Qué es DevSecOps como servicio y por qué es esencial hoy?

DevSecOps como servicio consiste en la implementación de prácticas, metodologías y herramientas que permiten integrar la seguridad directamente en los flujos de trabajo de desarrollo y operaciones. En lugar de tratar la seguridad como una etapa final, se incorpora desde el inicio del ciclo de vida del software, reduciendo riesgos y evitando costos elevados asociados a vulnerabilidades tardías. 

 

Según GitLab, DevSecOps representa un cambio cultural profundo, donde la seguridad se convierte en parte integral de la mentalidad de DevOps. Esto implica automatización de pruebas, colaboración constante y mejora continua, garantizando que los productos se entreguen rápidamente pero con resiliencia frente a amenazas. 

 

Este enfoque se adapta especialmente bien a los modelos de servicios de outsourcing de DevSecOps, que permiten a las organizaciones acceder a expertos en seguridad y tecnología sin necesidad de construir equipos internos desde cero.

 

Los beneficios de implementar servicios de DevSecOps en tu organización

Los servicios de DevSecOps generan múltiples beneficios estratégicos y operativos:

Mayor velocidad en el lanzamiento de productos

 McKinsey destaca que, con DevSecOps, las empresas pueden pasar de ciclos de liberación trimestrales a lanzamientos semanales o incluso diarios, manteniendo estándares de seguridad y cumplimiento.

 

Reducción de vulnerabilidades 

Los errores y riesgos se detectan en etapas tempranas, disminuyendo el tiempo de remediación de meses a horas.

 

Agilidad sin comprometer seguridad 

El caso de Microsoft Azure y MetLife en Asia es ilustrativo: al implementar DevOps con prácticas de seguridad, redujeron los tiempos de pruebas de 8 horas a menos de 1 hora. Además, detectan hasta un 15% más de errores en fases iniciales, mejorando la calidad del software y acelerando su llegada al mercado.

 

Cumplimiento normativo garantizado 

En sectores regulados, como finanzas y salud, los servicios de outsourcing de DevSecOps ayudan a cumplir estándares de seguridad y normativas internacionales, evitando sanciones y pérdidas reputacionales.

 

servicios de outsourcing de DevSecOps

 

Cómo los servicios de outsourcing de DevSecOps impulsan la innovación

Optar por servicios de outsourcing de DevSecOps ofrece ventajas que van más allá de la seguridad técnica: 

 

- Acceso a expertos especializados: No todas las empresas cuentan con profesionales de seguridad experimentados. Los proveedores especializados ofrecen equipos multidisciplinarios capaces de implementar soluciones a medida.

 

- Ahorro de costos y recursos: Subcontratar permite evitar los elevados gastos de reclutamiento, capacitación y retención de talento especializado.

 

- Escalabilidad: Los proveedores de servicios de DevSecOps permiten adaptar la infraestructura de seguridad conforme el negocio crece.

 

- Enfoque en el core business: Mientras los expertos externos garantizan la seguridad y el cumplimiento, los equipos internos pueden centrarse en la innovación y el crecimiento del negocio.

 

El portal Industry Today prevé que las pymes serán uno de los segmentos donde más crecerá la adopción de DevSecOps como servicio, con un 18,5% de crecimiento anual, gracias a la flexibilidad y agilidad que proporciona este modelo.

 

Casos reales: DevSecOps en acción

La teoría se confirma con casos reales. El ejemplo de MetLife citado por Microsoft Azure demuestra cómo la implementación de DevSecOps como servicio puede transformar un negocio. 

 

  • Aceleración de pruebas: De 8 horas a menos de una.
  • Mayor detección de errores: 15% más de vulnerabilidades identificadas.
  • Agilidad comercial: Capacidad de responder al mercado con lanzamientos más rápidos.

 

Por su parte, McKinsey enfatiza que DevSecOps no solo mejora la velocidad y la seguridad, sino que también reduce sobrecostos, elimina defectos y refuerza la confianza del cliente en los productos digitales. 

 

Estos resultados confirman que los servicios de DevSecOps son una inversión estratégica que combina agilidad, seguridad y competitividad en mercados cada vez más exigentes.

 

servicios de outsourcing de DevSecOps

 

Rootstack como proveedor de DevSecOps

Al hablar de implementar DevSecOps como servicio, es clave contar con un aliado con experiencia probada. Rootstack es un proveedor DevOps con un sólido historial ayudando a empresas globales a integrar seguridad y agilidad en sus procesos de desarrollo. 

 

Su equipo de expertos en servicios de outsourcing de DevSecOps ofrece: 

  • Estrategias personalizadas para cada sector.
  • Integración de seguridad en pipelines de CI/CD.
  • Automatización de pruebas para detectar vulnerabilidades en etapas tempranas.
  • Escalabilidad y soporte continuo para proyectos en crecimiento.

 

Con Rootstack, las empresas pueden enfocarse en innovar y escalar sus operaciones, sabiendo que cuentan con una base de seguridad robusta y confiable.

 

Conclusión

Los servicios de DevSecOps representan una evolución natural en la forma en que las empresas desarrollan software: seguridad integrada desde el inicio, sin sacrificar la agilidad ni el time-to-market. La demanda global, según Industry Today, crece a doble dígito anual y ya no es opcional, sino fundamental para la competitividad digital. 

 

Casos como el de MetLife con Microsoft Azure o los análisis de McKinsey y GitLab muestran que adoptar DevSecOps como servicio no solo protege contra ciberataques, sino que también acelera la innovación y reduce costos. 

 

Y con aliados estratégicos como Rootstack, proveedor experto en servicios de outsourcing de DevSecOps, las empresas pueden dar este paso con confianza, asegurando un equilibrio perfecto entre seguridad, agilidad y crecimiento. Contáctanos.


¿Quieres conocer más sobre Rootstack? Te invitamos a ver este video.