
Etapas en el proceso de desarrollo de software
Tabla de contenido
Acceso Rápido
El desarrollo de software es más que encender una computadora y empezar a escribir código. Se necesita toda una preparación previa y una planificación oportuna para que la construcción de un nuevo software o plataforma se lleve a cabo con éxito.
Es por eso que, al hablar de desarrollo de software, es necesario tocar las etapas que comprende este proceso. En nuestra vida, muchas cosas pueden ser espontáneas, pero eso no aplica cuando estamos trabajando con software.
Tabla de contenido
- Ciclo de vida del desarrollo de software: ¿Qué es?
- Etapas del ciclo de vida de desarrollo de software
Ciclo de vida del desarrollo de software: ¿Qué es?
Este ciclo de vida describe a la perfección cada una de las etapas necesarias para un desarrollo de software eficiente. La función de este ciclo es organizar todos los requisitos del proyecto para que el equipo pueda trabajar con eficiencia, cumpliendo los plazos y minimizando la aparición de errores.
Entre las metodologías más usadas en la actualidad está la metodología Ágil, cuyo enfoque es iterativo y dinámico. El trabajo es ágil, como el nombre lo indica, con entregas periódicas. Las tareas se dividen en sprints, cuya duración puede variar entre 2 semanas hasta 2 meses.
Etapas del ciclo de vida de desarrollo de software
Análisis y Planificación
Por supuesto, al inicio de un proyecto lo primero que debe hacerse es analizar la idea que se tiene desarrollar y que tenga justificación real. La idea de este producto nuevo debe estar alineada a los objetivos principales del negocio.
Luego, la compañía debe revisar si cuenta con el equipo necesario para llevar a cabo el proyecto y, si no, buscar al mejor proveedor de software o desarrolladores de software dedicados.
Lee más: ¿Vas a contratar desarrolladores de e-commerce? Deben tener estos skills
Un paso ineludible en el desarrollo de software es la estimación de costos. Luego de validar que el desarrollo tenga justificación, de verificar si hay equipo suficiente, luego toca calcular de cuánto sería la inversión para crear este nuevo software.
La etapa de planificación es fundamental para tener el panorama claro antes de comenzar el desarrollo de proyecto.
Requisitos
Se deben comprender, seguidamente, cuáles son los requisitos técnicos del proyecto. Para determinar cuáles serán esos requisitos técnicos, se debe tener claro qué problema resolverá el producto, quién lo usará y por qué, si necesita integrarse con otras apps o API, entre otras.
Diseño y prototipo
Con los requisitos claros, entonces el equipo puede pasar a la fase de diseño del producto.
- Comprender los requisitos del proyecto de software
- Investigación y Análisis
- Diseño de software
- Creación de prototipos de software
- Evaluación de software
El diseño UX también se crea en esta etapa, indispensable para ofrecer al usuario una experiencia excepcional dentro de la plataforma.
Desarrollo
Entonces, oficialmente, entramos a la etapa de desarrollo de software. Aquí el equipo de desarrollo tiene claros los requerimientos técnicos y las especificaciones de diseño, para pasar a crear el producto de software solicitado.
Pruebas
Durante el desarrollo de software, o al final, deben aplicarse diversas pruebas para verificar que el software funciona según los parámetros establecidos en el proyecto. Sirve también para detectar errores y ajustarlos justo antes de la implementación.
Despliegue
Llega el momento de desplegar el producto de software y que esté disponible al público. Acá se puede recibir feedback de los clientes sobre la plataforma y su funcionamiento.
Mantenimiento y operaciones
Acá el equipo está monitoreando constantemente el rendimiento de la plataforma, haciendo las correcciones necesarias para mantener el software óptimo.
En Rootstack, tenemos +10 años apoyando a empresas en el desarrollo de sus software. ¿Tiene en mente un proyecto nuevo? ¡Contáctanos!
Te recomendamos en video