
Medidas de ciberseguridad para empresas de ventas al menor
Compartir
Tabla de contenido
Acceso Rápido

Imagina que estás terminando de hacer el balance diario de ventas, tienes una lista de todos los artículos que fueron adquiridos por tus clientes pero algo no cuadra: en la cuenta bancaria no está el dinero que debió ingresar luego de estas ventas. Has sido víctima de un ciberataque, todo por no tomar las medidas de ciberseguridad adecuadas.
Rootstack conoce este tipo de escenarios y sabemos qué hacer para prevenirlos, es por ello que te pedimos que confíes en nosotros: una agencia de ciberseguridad con más de 15 años de experiencia atendiendo clientes internacionales.
1. Protección de punto de venta (POS)
- Seguridad en terminales de pago: para evitar skimmers y malware POS.
- Segmentación de red: para aislar sistemas de pago.
- Monitoreo de transacciones: en tiempo real.
2. Protección de datos del cliente
- Cifrado de datos sensibles (nombre, dirección, tarjeta de crédito).
- Tokenización de tarjetas: para cumplir con PCI DSS.
- Almacenamiento seguro de datos: en sistemas ERP, CRM, etc.
3. Seguridad en e-commerce
- WAF (Web Application Firewall): para proteger sitios de venta en línea.
- Escaneo de vulnerabilidades: en tiendas web (inyecciones, XSS, CSRF).
- Certificados SSL/TLS: válidos y configurados correctamente.
- Prevención de fraude y bots: en formularios de pago.
4. Monitoreo y detección de amenazas
- SIEM: para detectar comportamientos anómalos.
- Centro de operaciones de seguridad (SOC): 24/7.
- Integración con plataformas de ciberinteligencia.
5. Autenticación segura
- Autenticación multifactor (MFA): para empleados y usuarios con acceso a backend.
- Control de accesos basado en roles (RBAC).
- Gestión de identidades (IAM): para todo el personal.
6. Seguridad en la cadena de suministro
- Evaluación de ciberseguridad: de proveedores y plataformas logísticas.
- Protección de APIs: entre sistemas de inventario, pedidos y logística.
Confía en Rootstack para la seguridad de tu empresa, tenemos el equipo de expertos certificados que necesitas. Contáctanos o deja tus datos en nuestro formulario.
Blogs relacionados
Desbloqueando la concurrencia: Una guía completa de Celery en Python
July 11th 2025
Celery es una herramienta invaluable en el ecosistema de Python para construir aplicaciones concurrentes y escalables. Al delegar tareas de larga duración a procesos en segundo plano, puedes mejorar drásticamente la capacidad de respuesta de tu aplicación, la experiencia del usuario y la robustez general del sistema

Servicios de consultoría de IA generativa: ¿Cómo hace su negocio más rentable?
July 10th 2025
La inteligencia artificial generativa ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta empresarial de alto impacto.

Casos de uso de la IA generativa: 6 industrias que se benefician
July 10th 2025
La inteligencia artificial generativa ha evolucionado rápidamente de un concepto emergente a una tecnología disruptiva para las empresas.

IA Generativa vs IA: Semejanzas, diferencias e implicaciones éticas
July 10th 2025
La IA generativa en educación está revolucionando tanto la enseñanza como la gestión académica.

¿Qué es la IA generativa? Cómo funciona, implementación y ejemplos
July 10th 2025
El funcionamiento de la IA generativa se basa en el entrenamiento con grandes cantidades de datos.

Servicios financieros BPM: Principales beneficios para su empresa
July 10th 2025
Las organizaciones del sector financiero que han apostado por la automatización y gestión de procesos mediante BPM han reportado mejoras significativas.