
Software de finanzas: El ideal para tu empresa
Tabla de contenido
Acceso Rápido
Ya tomaste la decisión: tu empresa necesita un software de finanzas, es algo que piden a gritos tus usuarios y clientes y, además, ya es hora de dar el paso hacia la nueva tecnología. Entonces ¿Qué debes hacer ahora? No te preocupes, en este blog encontrarás todas las respuestas a las dudas que tienes actualmente.
La etapa de investigación ya está hecha pero recordemos un poco ¿vale? Al decir software de finanzas nos referimos a "una plataforma de gestión de las finanzas de una empresa, ya sea en local o en la nube, que permite hacer un mejor seguimiento de la contabilidad y automatizar las tareas administrativas para optimizar la planeación estratégica y las cuentas del negocio", así la define BBVA.
Demos un vistazo a qué tipos de softwares puedes optar para este tipo de tareas.
Mejores softwares de finanzas para 2025
En 2025, la tecnología financiera no solo sigue creciendo, sino que se ha convertido en una pieza esencial para la eficiencia empresarial y la salud financiera personal. Aquí te contamos sobre las principales plataformas que están marcando tendencia este año:
Prophix One™
Prophix One™ ha sido reconocido por G2 como uno de los mejores software de finanzas empresariales de 2025. Esta nueva plataforma de Prophix integra inteligencia artificial para automatizar procesos financieros como presupuestos, pronósticos y planificación estratégica. Su enfoque está en liberar a los equipos de finanzas de tareas rutinarias, permitiéndoles enfocarse en análisis de valor agregado. Además, su interfaz intuitiva y capacidades de predicción de escenarios financieros lo convierten en una herramienta clave para empresas medianas y grandes que quieren anticiparse a los cambios del mercado y mejorar su resiliencia.

Microsoft Dynamics 365 Finance
Microsoft Dynamics 365 Finance continúa consolidándose como una opción integral para la gestión financiera de grandes organizaciones. Su fortaleza radica en la capacidad de automatizar tareas contables complejas, reducir tiempos de cierre financiero y optimizar el control de gastos mediante análisis impulsados por inteligencia artificial. Como parte del ecosistema de Microsoft, Dynamics 365 se integra de forma natural con otras herramientas empresariales como Power BI, Office 365 y Azure, proporcionando una plataforma robusta para empresas que buscan agilidad, cumplimiento normativo y escalabilidad global.
NetSuite ERP (by Oracle)
NetSuite ERP, desarrollado por Oracle, se consolida como uno de los sistemas de gestión empresarial más completos disponibles en la nube. Al ser una solución modular, permite a las empresas gestionar desde las finanzas hasta el CRM y las operaciones de e-commerce en una sola plataforma. Esta arquitectura integrada facilita la escalabilidad sin la necesidad de infraestructuras locales pesadas, ideal para compañías de tamaño medio a grande que tienen planes de expansión rápida. NetSuite destaca también por sus potentes herramientas de automatización y reporting financiero en tiempo real, fundamentales para una toma de decisiones ágil.
Jedox
Jedox ha sido nombrado en el Magic Quadrant de Gartner como uno de los líderes en soluciones de planificación y análisis financiero. Su propuesta de valor se basa en facilitar la planificación colaborativa entre departamentos, permitiendo integrar datos financieros y operativos en una sola plataforma accesible y fácil de usar. Con Jedox, las organizaciones pueden presupuestar, crear simulaciones de escenarios y realizar predicciones precisas, todo sin requerir grandes conocimientos técnicos. Esto ha hecho que su adopción crezca rápidamente entre empresas que buscan una herramienta flexible para conectar estrategia, operaciones y finanzas de manera efectiva.
YNAB (You Need A Budget)
YNAB sigue siendo en 2025 uno de los software de finanzas personales más populares y efectivos para individuos, parejas y freelancers. Basado en su sistema de presupuestación proactiva, YNAB enseña a sus usuarios a asignar cada dólar a un objetivo concreto, fomentando el ahorro, el control del gasto y la eliminación de deudas. Más que un simple rastreador de gastos, YNAB es una metodología de cambio de comportamiento financiero que permite desarrollar hábitos sólidos y mejorar la relación con el dinero de forma sostenida en el tiempo. Su app intuitiva, disponible en múltiples dispositivos, facilita el seguimiento constante del presupuesto en cualquier momento.

Rootstack y nuestra experiencia en proyectos de software de finanzas empresariales
En Rootstack hemos tenido el privilegio de trabajar de la mano de reconocidas instituciones financieras de la región, a las cuales hemos ayudado a digitalizar sus procesos y tener a su disposición aplicaciones y páginas web optimizadas para dar atención a sus miles de clientes y usuarios.
Para una plataforma digital de microcréditos panameña que ofrece préstamos a clientes de comercios asociados, un equipo de desarrolladores asumió el desafío de mejorar el portal de usuarios y comerciantes, creando nuevos módulos funcionales, automatizando procesos administrativos, integrando gestiones como cancelaciones de crédito y configuración de dispositivos, y corrigiendo errores a nivel de backend.
Se utilizaron tecnologías como Next.js, .NET, Infobip, MongoDB y Docker para lograr una plataforma más robusta y eficiente. A pesar de retos como la falta de documentación y diferencias en versiones tecnológicas, el proyecto permitió optimizar las operaciones, reducir la carga manual y agregar valor económico mediante la implementación de nuevas funcionalidades que facilitarán su expansión a otros mercados.
Confía en nosotros como tu aliado digital ideal, contáctanos.
Te recomendamos en video