
Evita que tu producto fracase: Costos ocultos de no pasar por el proceso de solution discovery
Tabla de contenido
Acceso Rápido

El fracaso de productos digitales es más común de lo que parece. Más del 70% de las funcionalidades desarrolladas no se utilizan o no generan el valor esperado.
Esto implica pérdida de tiempo, dinero, oportunidades desaprovechadas, desgaste del equipo y pérdida de confianza del usuario final.
¿Por qué sucede esto? Una de las razones principales es la omisión de una etapa clave: el proceso de solution discovery.

Entendiendo el solution discovery
El solution discovery es una fase estratégica que permite definir el rumbo de un producto antes de que inicie su desarrollo. Va más allá de la recolección de requerimientos: es un proceso estructurado de investigación, validación de hipótesis y comprensión profunda del problema.
Durante esta fase, los equipos trabajan para responder preguntas críticas:
- ¿Cuál es el problema real del usuario?
- ¿Vale la pena resolverlo?
- ¿Cuál es la mejor solución posible?
- ¿Qué funcionalidades generan valor desde el primer día?
Este proceso reduce la incertidumbre, valida supuestos y sienta las bases para una estrategia de desarrollo más eficiente y efectiva.

El precio de saltarse el solution discovery
Muchas compañías, por avanzar rápido, omiten esta fase. El problema es que sin solution discovery, los equipos enfrentan costos ocultos:
1. Construir productos sin mercado
Desarrollar soluciones que nadie quiere es común sin un análisis previo del contexto. Esto lleva a invertir meses o años en funcionalidades que no resuelven problemas reales.
2. Pérdida de alineación interna
Los stakeholders pueden tener visiones distintas. El solution discovery alinea a todas las partes interesadas en una visión común, evitando malentendidos.
3. Costos de retrabajo
Cuando un producto no funciona, hay que rehacer funcionalidades o rediseñar todo. Esto puede duplicar o triplicar el costo inicial.
4. Pérdida de confianza de los usuarios
Lanzar productos mal diseñados daña la reputación. Una mala experiencia aleja a los usuarios para siempre. El discovery permite validar con usuarios reales desde el inicio.
5. Mala toma de decisiones de negocio
Sin datos reales, las decisiones se basan en suposiciones, intuiciones o presiones internas. Esto puede desviar los objetivos estratégicos y causar el fracaso.
Cómo se estructura un buen proceso de solution discovery
No es un proceso rígido, pero debe incluir:
Investigación de usuarios: Entrevistas, encuestas, análisis y observación directa.
Mapeo de problemas y oportunidades: Identificación y priorización de pain points con base en impacto y viabilidad.
Co-creación y prototipado: Prototipos de baja fidelidad para validar rápidamente con usuarios reales.
Validación técnica y de negocio: Verificar que las soluciones sean viables técnica y financieramente.

Casos comunes de fracaso por falta de solution discovery
Muchas startups se enamoran de una idea sin validarla. Crean productos robustos con muchas funcionalidades esperando demanda que no llega.
Grandes empresas también caen en este error. Asignan presupuestos millonarios a productos que no cumplen expectativas, por no dedicar semanas al discovery.
¿Cuándo se debe hacer un solution discovery?
Siempre que se va a desarrollar un nuevo producto, lanzar una funcionalidad crítica o rediseñar una experiencia digital.
También es útil ante señales de alerta como baja adopción, retroalimentación negativa constante o desfase entre lo que se construye y lo que necesita el usuario.
Incluso en productos existentes, el discovery puede ayudar a decidir qué mantener, mejorar o eliminar.
Inversión inteligente: lo que cuesta vs. lo que ahorra el solution discovery
Algunos líderes lo ven como un gasto, pero es una inversión que protege el retorno. Invertir 3 a 6 semanas puede evitar años de desarrollo erróneo.
Mejora el enfoque del equipo, acelera decisiones, fortalece la colaboración y reduce riesgos. Financiera y estratégicamente, es más barato prevenir que corregir.

El éxito no se improvisa, se descubre
El mercado no tolera productos sin valor. Para destacar, se necesitan soluciones relevantes, útiles y bien diseñadas.
El solution discovery es la herramienta clave para lograrlo. Omitirlo es caminar a ciegas, con alto riesgo de errores costosos.
Adoptarlo como parte de la estrategia aumenta las probabilidades de éxito y optimiza la inversión tecnológica.
En nuestra compañía de desarrollo de software, acompañamos a nuestros clientes con procesos sólidos de discovery para construir productos con verdadero impacto.