Software Testing & QA Services

Chatbots IA para educación: Cómo estas universidades implementaron el suyo

Tags: IA
chatbot ia para educacion superior

 

Los chatbots estuvieron asociados un buen tiempo solo a tareas simples y específicas como responder preguntas frecuentes, dar instrucciones de soporte técnico o eran vistos como herramientas para automatizar procesos mecánicos.

 

Pero ahora, los chatbots están en pleno auge en las universidades e instituciones educativas de educación superior, las cuales se han dado cuenta de todas las oportunidades que esta solución ofrece en sus operaciones.

 

Los chatbots impulsados con IA se están convirtiendo en una herramienta pedagógica poderosa, ya que acompañan a los estudiantes en su aprendizaje, reciben apoyo en caso de dudas, pueden interactuar con el material de algún curso y se han transformado en un guía virtual disponible 24/7.

 

chatbot ia para educacion superior

 

¿Cómo se están usando los chatbots en la educación superior?

En la educación superior actual, los chatbots prácticamente se han convertido en un asistente virtual de los estudiantes.

 

Al estar integrado a plataformas de aprendizaje virtual, por ejemplo, los chatbots “responden preguntas frecuentes, proporcionan retroalimentación en tiempo real, guían la navegación del curso y apoyan las tareas administrativas”, señalaron al respecto en un artículo de la Universidad de Ohio.

 

Algo muy valioso en los chatbots IA para escuelas, es que se convierten en un apoyo más allá de una clase, ofreciendo su ayuda a los estudiantes cuando más la necesitan, sin depender del horario de un maestro.

 

“Los chatbots ofrecen un apoyo al aprendizaje personalizado, escalable y siempre disponible. Pueden reducir los cuellos de botella en la comunicación, brindar oportunidades de práctica sin ansiedad y ayudar a los estudiantes a progresar a su propio ritmo”, agregaron en el mismo artículo universitario.

 

Chatbots IA de educación superior: Ayuda tanto educativa como administrativa

En el ámbito administrativo, los chatbots para educación superior tienen gran oportunidad de prosperar, ya que pueden proporcionar orientación e información sobre el área de ayuda financiera, préstamos y becas, un sector que suele ser muy confuso y cuyo personal administrativo encargado suele estar sobrecargado de trabajo.

 

“La IA con agentes permitiría resolver fácilmente las preguntas más rutinarias, como los códigos de acceso para estudiantes y la elegibilidad para becas. De esta forma, los recursos humanos podrían centrarse en casos más complejos y ofrecer apoyo personalizado”, acotaron en un artículo publicado por el portal New America.

 

chatbot ia para educacion superior

 

Casos de éxito de universidades que han implementado chatbots IA

La IA en la educación es toda una realidad tangible, que se puede palpar en diversas universidades que ya han implementado chatbots IA.

 

Universidad de Liverpool

La universidad administraba una enorme cantidad de información distribuida en distintos sistemas, plataformas y portales. Sin embargo, para estudiantes, docentes y personal administrativo no siempre resultaba sencillo localizar lo que necesitaban: a menudo debían navegar entre múltiples sitios y bases de datos para obtener respuestas.

 

Ante este desafío, un chatbot surgía como la opción más lógica para centralizar el acceso a la información y ofrecer una experiencia más ágil y unificada.

 

Si bien se evaluaron soluciones comerciales disponibles en el mercado, muchas de ellas operan mediante la extracción y procesamiento de los datos fuera de la institución. Esto representaba un riesgo importante en términos de seguridad, privacidad y control de la información.

 

Por ello, la universidad concluyó que la forma más confiable de garantizar un asistente conversacional seguro, eficiente y totalmente alineado con sus necesidades era desarrollar su propio chatbot interno.

 

Además del chatbot, también trabajan en iniciativas como automatización robótica de procesos (RPA) para agilizar tareas administrativas y pruebas de concepto en realidad virtual, orientadas a explorar nuevas formas de aprendizaje y servicio.

 

Universidad Estatal de Arizona

En octubre de 2023 lanzó CreateAI, una plataforma que ofrece a estudiantes, docentes y personal acceso seguro a más de 50 modelos de inteligencia artificial generativa.

 

Una de sus funciones más destacadas es MyAI Builder, que permite a cualquier usuario diseñar sus propios proyectos de IA simplemente definiendo instrucciones, reglas del sistema y prompts avanzados sobre modelos de lenguaje (LLM).

 

Además del acceso general a modelos generativos, ASU también ha desarrollado chatbots especializados, creados con la plataforma ChatGPT Edu como parte del Desafío de Innovación en IA. Estos asistentes conversacionales están diseñados para experiencias educativas muy concretas.

 

Uno de los más destacados, llamado Sam, ayuda a estudiantes del área de salud mental a practicar entrevistas clínicas con pacientes simulados. Otro está programado para que los usuarios puedan debatir con filósofos históricos, creando entornos de aprendizaje inmersivos y estimulantes.

 

“Adoptamos un enfoque integral para apoyar la IA en la enseñanza y el aprendizaje, en la investigación y en la forma en que las personas trabajan a diario”, afirma Kyle Bowen, subdirector de informática de la institución.

 

chatbot ia para educacion superior

 

Universidad de Johannesburgo

En 2020, la Universidad de Johannesburgo (UJ) dio un paso decisivo hacia la modernización de sus servicios al lanzar MoUJi, un asistente digital basado en IA diseñado para responder de manera rápida y eficiente a las necesidades de su comunidad.

 

Este chatbot fue creado para acompañar a estudiantes actuales, aspirantes, exalumnos e incluso visitantes, ofreciendo soporte inmediato sobre una amplia variedad de temas.

 

MoUJi combina inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural para mantener conversaciones fluidas y naturales con los usuarios. Gracias a estas capacidades, puede proporcionar respuestas instantáneas sobre procesos como admisiones, inscripciones, consultas financieras, trámites académicos y otros servicios institucionales.

 

Todo esto disponible 24/7, mejorando la experiencia universitaria y agilizando procesos clave para miles de estudiantes.

 

Conclusión

La transformación digital en el sector educativo ya no es una aspiración futura, sino una necesidad presente. Los casos de universidades que han implementado asistentes virtuales inteligentes demuestran cómo los chatbots basados en IA pueden centralizar información, agilizar trámites, personalizar el acompañamiento estudiantil y elevar la calidad de los servicios institucionales.

 

Adoptar estas tecnologías no solo optimiza la operación diaria, sino que fortalece la relación entre la institución y su comunidad, ofreciendo experiencias modernas, eficientes y accesibles.

 

¿Necesitas implementar un chatbot IA en tu institución educativa?

Si tu institución está lista para dar el siguiente paso y crear un chatbot educativo seguro, escalable y totalmente adaptado a sus procesos internos, Rootstack es el aliado ideal. 

 

Nuestro equipo combina experiencia técnica, conocimiento del sector y soluciones de última generación para diseñar asistentes virtuales que realmente impulsen el valor académico y administrativo. 

 

Contáctanos hoy mismo y construyamos juntos el chatbot que transformará la experiencia digital de tus estudiantes y colaboradores.

 

Te recomendamos en video