Software Consulting Services
software de gesstion de recursos

CMS vs DXP: ¿Cuál es la mejor opción para su empresa?

February 11, 2025

Tags: Tecnologías

Este artículo explorará las diferencias entre CMS y DXP, utilizando Acquia como ejemplo, y te podrá ayudar a tomar una decisión sobre cuál necesita tu empresa.

 

cms vs dxp

 

En el mundo de la gestión digital, las empresas buscan constantemente herramientas que les permitan ofrecer experiencias de usuario eficientes y personalizadas. En este contexto, dos soluciones destacan: los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) y las Plataformas de Experiencia Digital (DXP, Digital Experience Platforms).

 

Si bien ambos comparten ciertas funcionalidades, existen diferencias clave que pueden influir en la decisión de implementación en una organización.

 

¿Qué es un CMS?

 

Un CMS (Content Management System) es una plataforma diseñada para crear, administrar y publicar contenido en la web sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Estas herramientas permiten a los usuarios gestionar texto, imágenes, videos y otros elementos digitales de manera sencilla.

 

Los CMS tradicionales, como WordPress, Joomla o Drupal, son ampliamente utilizados en sitios web corporativos, blogs y portales de noticias debido a su facilidad de uso y amplia comunidad de soporte. Acquia, por ejemplo, se basa en Drupal, un CMS de código abierto altamente flexible y escalable.

 

cms vs dxp

 

¿Qué es un DXP?

 

Una Plataforma de Experiencia Digital (DXP) va más allá de la simple gestión de contenido. Su objetivo es ofrecer experiencias personalizadas y omnicanal a los usuarios, integrando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, analítica de datos y automatización de marketing.

 

Acquia DXP, por ejemplo, combina la potencia de Acquia Cloud Platform, Acquia Site Studio y Acquia Customer Data Platform (CDP) para proporcionar una solución integral de gestión y personalización de la experiencia digital.

 

Diferencias clave entre CMS y DXP

 

Si bien un CMS y un DXP comparten el objetivo de facilitar la creación y distribución de contenido, existen diferencias fundamentales:

 

1. Alcance funcional
  • Un CMS se centra en la gestión de contenido, permitiendo la creación y edición de páginas web.
  • Un DXP no solo gestiona contenido, sino que también incorpora personalización, automatización y análisis de datos para mejorar la experiencia del usuario.

 

2. Experiencia de usuario
  • Los CMS tradicionales permiten la creación de sitios web estáticos y dinámicos, pero carecen de herramientas avanzadas de personalización.
  • Un DXP, como Acquia DXP, permite la creación de experiencias personalizadas en tiempo real, segmentando usuarios según su comportamiento y preferencias.

 

3. Integraciones y escalabilidad
  • Un CMS suele requerir complementos o desarrollos adicionales para integrarse con herramientas de marketing y análisis.
  • Un DXP está diseñado para integrarse con CRM, herramientas de automatización de marketing y análisis de datos de manera nativa.

 

4. Gestión omnicanal
  • Un CMS se enfoca en la gestión de contenido para sitios web.
  • Un DXP ofrece una experiencia coherente en múltiples canales, incluyendo aplicaciones web, móviles, redes sociales, IoT y más.

 

cms vs dxp

 

¿Cuál debería elegir su empresa?

 

La elección entre un CMS y un DXP depende de las necesidades específicas de la organización:

 

  • Si su empresa requiere una solución sencilla para gestionar contenido web sin muchas funcionalidades adicionales, un CMS como Drupal puede ser suficiente.
  • Si su objetivo es ofrecer experiencias personalizadas, automatizar procesos y analizar datos para mejorar la conversión, un DXP como Acquia DXP es la mejor opción.

 

Un estudio de Gartner predice que, para 2026, el 85% de las empresas que buscan optimizar su presencia digital optarán por DXPs debido a su capacidad de adaptación a la demanda del mercado.

 

Tanto los CMS como los DXP desempeñan un papel crucial en la estrategia digital de las empresas. Sin embargo, con la creciente necesidad de experiencias personalizadas y omnicanal, los DXP han ganado relevancia.

 

Acquia, con su solución basada en Drupal, ofrece una plataforma robusta que permite a las empresas gestionar contenido de manera eficiente con un CMS, pero también evolucionar hacia una estrategia basada en DXP según sus necesidades.

 

Si su empresa está en el proceso de elegir entre un CMS y un DXP, nuestro equipo de expertos en Acquia y Drupal puede asesorarlo en la mejor solución para optimizar su presencia digital. Contáctenos y lleve su estrategia digital al siguiente nivel.

 

Te recomendamos en video