Software Consulting Services

¿Quién debe estar involucrado en el proceso de solution discovery? Roles principales

Tags: IT Staff ES 2024
Compartir

Tabla de contenido

solution discovery

 

En el desarrollo de software, iniciar un proyecto sin una comprensión clara de los problemas que se desean resolver es una receta para el fracaso. Aquí es donde entra en juego el proceso de solution discovery, una fase crítica que determina el éxito de cualquier iniciativa tecnológica.

 

Sin embargo, este proceso no debe ser llevado a cabo en solitario. Involucrar a los roles adecuados desde el principio es fundamental para garantizar una solución viable, escalable y alineada con los objetivos del negocio.

 

solution discovery

 

¿Qué es el proceso de solution discovery?

El solution discovery es una etapa preliminar en el desarrollo de software que busca entender a fondo los desafíos del negocio, las necesidades del usuario y las limitaciones técnicas antes de diseñar o construir una solución.

 

No se trata solo de definir funcionalidades, sino de descubrir el "por qué" detrás de la necesidad, identificar oportunidades y definir el camino más estratégico.

 

Este proceso permite ahorrar tiempo, reducir costos de retrabajo y asegurar que el producto final cumpla con su propósito.

 

Empresas como Rootstack tienen una vasta experiencia ejecutando procesos de solution discovery, guiando a organizaciones de diversas industrias hacia decisiones tecnológicas acertadas desde el inicio.

 

Roles clave en el proceso de solution discovery

A continuación, te presentamos los roles que deben participar activamente en este proceso, junto con sus responsabilidades:

 

1. Stakeholders del negocio

Responsabilidad: Proveer la visión estratégica y los objetivos del negocio.

 

Los stakeholders (como CEOs, directores de departamento o gerentes de producto) deben estar presentes desde el inicio del proceso de solution discovery. Son quienes entienden mejor los desafíos del negocio y pueden validar si una solución propuesta contribuye realmente a los resultados esperados.

 

Su participación garantiza que el enfoque técnico esté alineado con las prioridades estratégicas de la empresa. Además, su visión ayuda a identificar riesgos comerciales y definir métricas de éxito.

 

solution discovery

 

2. Product Owner

Responsabilidad: Traducir las necesidades del negocio en requerimientos funcionales.

 

El Product Owner actúa como el puente entre los stakeholders y el equipo técnico. Durante el solution discovery, este rol se encarga de organizar las prioridades, validar ideas con los usuarios y colaborar en la definición del alcance mínimo viable (MVP). También debe entender el mercado y tener claridad sobre los objetivos de la solución.

 

En Rootstack, nuestros Product Owners han liderado múltiples procesos de solution discovery, ayudando a clientes a visualizar el impacto real de sus soluciones antes de que se escriba una sola línea de código.

 

solution discovery

 

3. Usuarios finales

Responsabilidad: Compartir sus experiencias, frustraciones y expectativas.

 

No se puede diseñar una solución efectiva sin entender quién la va a usar. Incluir usuarios reales o representantes en sesiones de entrevistas, encuestas o pruebas de concepto permite obtener una perspectiva realista.

 

Su participación garantiza que la solución se adapte a sus flujos de trabajo y resuelva problemas reales.

 

Al escuchar directamente de los usuarios, se pueden evitar errores de suposición que resulten costosos en etapas posteriores.

 

4. Business Analyst

Responsabilidad: Investigar, documentar y analizar los requerimientos.

 

El analista de negocios descompone la información recabada de los stakeholders y usuarios para transformarla en requisitos claros y específicos. Durante el proceso de solution discovery, esta persona identifica reglas de negocio, cuellos de botella, oportunidades de automatización y procesos redundantes.

 

Su trabajo permite tomar decisiones con base en datos y elaborar diagramas de flujo, casos de uso y otros recursos útiles para el equipo técnico.

 

solution discovery

 

5. UX/UI Designer

Responsabilidad: Proponer experiencias e interfaces centradas en el usuario.

 

Diseñar sin contexto es arriesgado. Por eso, durante el solution discovery, los diseñadores UX/UI trabajan en wireframes, prototipos y mapas de experiencia que ayudan a validar visualmente las ideas.

 

Su enfoque garantiza que la solución no solo funcione, sino que también sea intuitiva y satisfactoria para el usuario.

 

En Rootstack, contamos con diseñadores especializados que participan activamente en esta etapa, asegurando que la experiencia del usuario sea considerada desde el día uno.

 

6. Arquitecto de Software / CTO

Responsabilidad: Evaluar la viabilidad técnica de la solución propuesta.

 

Un arquitecto de software o CTO debe validar si las ideas pueden ser implementadas de forma eficiente y segura. También ayuda a definir la arquitectura ideal, herramientas necesarias, integraciones, patrones de seguridad y escalabilidad.

 

Este rol es clave para evitar que el proyecto caiga en soluciones técnicamente inviables o costosas.

 

7. Project Manager

Responsabilidad: Asegurar que el proceso avance de forma estructurada.

 

Durante el proceso de solution discovery, el Project Manager facilita reuniones, asegura la documentación y gestiona las expectativas de tiempo y recursos.

 

Aunque no siempre toma decisiones técnicas o comerciales, su rol de coordinación es fundamental para mantener el ritmo y evitar desviaciones.

 

solution discovery

 

¿Por qué es tan importante tener el equipo correcto?

El solution discovery no debe ser un proceso improvisado. Cuando falta alguno de los roles clave, se corre el riesgo de desarrollar una solución que no resuelva el problema correcto, o que lo haga de forma ineficiente.

 

En Rootstack entendemos que una solución exitosa nace de una colaboración estratégica. Por eso, ofrecemos un equipo multidisciplinario que ha trabajado con empresas de diferentes sectores en procesos de solution discovery, ayudándoles a construir bases sólidas para el desarrollo de sus productos.

 

Beneficios de un solution discovery bien ejecutado

  • Alineación total entre tecnología y objetivos de negocio.
  • Reducción de riesgos, gracias a la validación temprana de ideas.
  • Menores costos, evitando retrabajo o cambios abruptos de rumbo.
  • Mayor velocidad en la etapa de desarrollo, ya que el camino está claro.
  • Satisfacción del usuario, al diseñar con base en necesidades reales.

 

El proceso de solution discovery es mucho más que una simple reunión de arranque. Es un ejercicio estratégico que define el rumbo de un proyecto y evita errores costosos. Para que sea realmente efectivo, debe involucrar a los actores correctos: desde los líderes del negocio hasta el equipo técnico, pasando por los usuarios finales.

 

En Rootstack, tenemos la experiencia y el equipo ideal para llevar a cabo procesos de solution discovery completos, ágiles y centrados en resultados. ¡Contáctanos!

 

Te recomendamos en video