
Cómo Healing Agent revoluciona la robustez de las automatizaciones basadas en interfaces
Tabla de contenido
Acceso Rápido

Uno de los grandes desafíos en la automatización de procesos mediante RPA ha sido siempre la fragilidad de las automatizaciones basadas en interfaz de usuario. Cambios pequeños en un botón, un color o una disposición visual podían generar fallos. Con el lanzamiento del Healing Agent, UiPath da un paso adelante hacia automatizaciones verdaderamente resilientes y autosanables.
Vamos a dar un poco de contexto y hablemos de UiPath, una plataforma que permite a las empresas crear “robots” de software para ejecutar tareas repetitivas que normalmente harían los humanos en un computador.
En otras palabras, con UiPath puedes programar bots que interactúan con aplicaciones y sistemas igual que una persona: haciendo clic, escribiendo, leyendo datos, copiando y pegando, moviendo archivos, procesando correos, etc., pero de forma automática y a gran velocidad.
Algunos puntos clave:
- Entorno visual: No necesitas ser un experto en programación; gran parte del trabajo se hace arrastrando y soltando bloques de actividades.
- Integración amplia: Funciona con aplicaciones de escritorio, web, ERP, CRM, hojas de cálculo, correos electrónicos, etc.
- Escalabilidad: Se pueden ejecutar bots en una sola PC o en miles de máquinas en la nube.
- IA y visión por computadora: UiPath también incorpora inteligencia artificial para reconocer texto, imágenes o patrones complejos.
Un ejemplo práctico: si cada mañana entras a un sistema, descargas un reporte, lo filtras en Excel y lo envías por correo, un bot de UiPath podría hacerlo por ti sin que muevas un dedo (más que para programarlo la primera vez).
¿Qué es UiPath Healing Agent?
Healing Agent es una tecnología basada en inteligencia artificial que permite a los robots adaptarse a cambios en las interfaces gráficas sin necesidad de reentrenamiento ni intervención humana.
Características clave:
- Reconocimiento dinámico de elementos UI, incluso si han cambiado su forma, color, posición o etiquetas.
- Autoaprendizaje progresivo, basado en el historial de ejecución del robot.
- Compatibilidad con aplicaciones web y de escritorio tradicionales.
- Integración con Test Suite para aplicar las capacidades de sanación también en entornos de pruebas.
Beneficios directos
- Reducción drástica de errores en producción, incluso ante cambios no planificados.
- Menor carga de mantenimiento, al no requerir ajustes manuales tras cada cambio menor.
- Aumento del tiempo útil de los robots, manteniéndolos operativos más tiempo.
- Mayor confianza en automatizaciones críticas, como back-office financiero o soporte al cliente.
Casos prácticos
- Automatización de CRM, donde actualizaciones visuales no rompen el flujo.
- Procesos en legacy apps, con elementos inconsistentes entre versiones.
- Procesos en herramientas SaaS, que se actualizan frecuentemente sin aviso.

Conclusión
Con Healing Agent, UiPath da un paso crucial hacia automatizaciones verdaderamente autónomas, adaptables y listas para entornos cambiantes. Es una pieza clave en el camino hacia operaciones más resilientes y con menos fricción. En Rootstack, integramos estas capacidades en arquitecturas RPA robustas que acompañan a nuestros clientes en su evolución digital.
Te recomendamos en video
Blogs relacionados

Modelos predictivos para mercadeo en banca

Modelo predictivo para reducir riesgo de morosidad

Principales proveedores de firmas digitales

Firma digital para empresas: Cómo Rootstack puede ser tu aliado digital

Firma digital vs Firma Electrónica
