Robotic Process Automation (o RPA) incorpora automatización a través de bots para realizar tareas mecánicas como manipulación de datos, comunicación con otros sistemas internos, generación de respuestas por correo electrónico y procesamiento de transacciones.

     

    El objetivo de RPA se centra en la automatización de tareas diarias y repetitivas con el fin de reducir el trabajo humano que se dedica a estas tareas y enfocarlo en operaciones más productivas. Además, ayuda a reducir los costos operativos y de producción, y mejora los niveles de eficiencia y productividad.

     

    Pasos para implementar RPA

     

    • Define los objetivos de tu proyecto y lo que quieres lograr con RPA.
    • Evalúa cuáles procesos en tu compañía se verían beneficiados con la automatización RPA.
    • Analiza muy bien los perfiles de los proveedores que te ofrezcan soluciones RPA. Valida su experiencia con otras compañías y verifica en cuáles proyectos han participado antes.
    • Junto al proveedor, desarrolla el plan de trabajo para el proyecto RPA.
    • Ejecuta la prueba de la solución RPA para ver si cumple con las expectativas, recomendaron en un artículo de Convedo.
    • Implemente la solución RPA.
    • Haz seguimiento del desempeño de la solución.
    • Implementa las mejoras necesarias.

     

    ¿Cómo un RPA mejora su negocio?

     

    En primer lugar, debes tener claro que una solución RPA llega a tu compañía para sumarse a las soluciones o plataformas ya existentes, realmente no tienes que eliminar nada o modificar nada. El RPA simplemente llega a mejorar o a potenciar lo que ya existe.

     

    Haz más con menos

     

    Con RPA, su equipo podrá dedicar más tiempo al trabajo estratégico en lugar de dedicar horas y horas a tareas repetitivas. "Cosas como completar formularios en hojas de cálculo o PDF, generar informes, aprobar solicitudes de acceso, crear tickets de TI y reenviar correos electrónicos", explicó IBM sobre este punto.

     

    Acelera la productividad

     

    "Acelera la productividad al proporcionar una herramienta centralizada para crear y administrar bots con un asistente digital nativo habilitado para IA que puede chatear con personas para brindar asistencia o servicio al cliente de extremo a extremo", agregaron en el mismo artículo.

    rootstack
    ¿Cuáles son los proveedores de RPA más importantes?

    IBM, UiPath, Automation Anywhere, WorkFusion y BluePrism.

    ¿Cuáles son las ventajas del RPA?

    Los beneficios de RPA son amplios y de largo alcance. Puede poner a trabajar a los robots de software para lograr mejoras significativas y medibles en áreas de su negocio que van desde la satisfacción del cliente y el compromiso de los empleados hasta la velocidad del proceso, la precisión y la rentabilidad.

    ¿Para qué se usa RPA?

    RPA se utiliza para automatizar varios procesos de la cadena de suministro, incluida la entrada de datos, el mantenimiento predictivo y el soporte del servicio posventa. RPA se utiliza en todas las industrias para automatizar tareas rutinarias de alto volumen. Las empresas de telecomunicaciones utilizan RPA para configurar nuevos servicios y los sistemas de facturación asociados para nuevas cuentas.