
Estadísticas de uso y efectividad de las soluciones de Machine Learning
Tabla de contenido
Acceso Rápido

El aprendizaje automático ha dejado de ser una promesa tecnológica para convertirse en una herramienta esencial en múltiples industrias.
Desde la personalización de experiencias hasta la predicción de enfermedades, su aplicación está generando transformaciones profundas en la manera en que las organizaciones operan y compiten.
Presentamos un análisis de las estadísticas más recientes, agrupadas por fuente, que muestran el impacto y crecimiento de esta tecnología.

Statista: El crecimiento sostenido del mercado global de ML
Según proyecciones de Statista, se espera que el mercado mundial de aprendizaje automático alcance un valor de 105.450 millones de dólares para 2025. Aún más impresionante es su ritmo de crecimiento: se proyecta una tasa anual compuesta (CAGR) del 32,41% entre 2025 y 2031, lo que podría llevar el mercado a una dimensión de 568.320 millones de dólares para el final de ese período.
En términos geográficos, Estados Unidos se posiciona como el mercado más fuerte, con un estimado de 30.620 millones de dólares en 2025, consolidando su liderazgo en la adopción de estas tecnologías.
Adicionalmente, Statista reporta que el mercado global de inteligencia artificial, donde el aprendizaje automático juega un papel protagónico, fue valorado en 184.040 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento que alcanzaría los 826.000 millones de dólares para 2030 (ver informe).
En 2024, el mercado estadounidense de ML superó los 21.000 millones de dólares, consolidando su lugar como líder global en esta tecnología (ver fuente).
Fortune Business Insights: NLP como impulsor del ML
El procesamiento de lenguaje natural (NLP), una de las ramas más aplicadas del aprendizaje automático, también está experimentando un crecimiento exponencial.
De acuerdo con Fortune Business Insights, este mercado creció desde 29.710 millones de dólares en 2024 hasta alcanzar los 158.040 millones en 2032, reflejando la creciente demanda de herramientas que entienden y generan lenguaje humano de forma automatizada.

IBM: Países líderes en adopción empresarial de IA
Un estudio reciente de IBM reveló que India (59%), Emiratos Árabes Unidos (58%), Singapur (53%) y China (50%) son los países donde más empresas grandes han implementado inteligencia artificial, lo que incluye sistemas de aprendizaje automático. Estos porcentajes reflejan un enfoque agresivo hacia la automatización inteligente en los principales mercados asiáticos.
Stanford AI Index Report: Producción de modelos ML
Según el informe 2024 del AI Index de Stanford, durante 2023 se crearon 51 modelos destacados de aprendizaje automático en la industria, mientras que la academia produjo 15 modelos, y 21 modelos adicionales surgieron de colaboraciones entre ambos sectores. Esto destaca el dinamismo del ecosistema de desarrollo de modelos y la importancia de las alianzas para la innovación.
G2: Casos de uso y beneficios tangibles
El portal G2 recopiló diversas estadísticas que ilustran cómo el aprendizaje automático está transformando el día a día de empresas y consumidores:
- 57% de las compañías utilizan aprendizaje automático para mejorar la experiencia del cliente.
- 49% lo aplican en marketing y ventas, optimizando la segmentación y las campañas.
- Netflix logró ahorrar 1.000 millones de dólares gracias a su sistema de recomendaciones impulsado por ML.
- El algoritmo de ML de Google alcanzó una precisión del 95% al predecir el fallecimiento de pacientes, superando muchas técnicas médicas tradicionales.
- Un asombroso 97% de los usuarios móviles interactúan regularmente con asistentes de voz basados en IA.
- Los errores en Google Translate se redujeron un 60% al implementar un sistema de traducción neuronal (GNMT).
- En el ámbito financiero, la precisión del ML para predecir máximos y mínimos bursátiles se estima en un 62%.
- En el campo de la salud, la IA de Google superó a seis radiólogos humanos al detectar cáncer de pulmón.
- Además, se identificó que 65% de las organizaciones que planean adoptar esta tecnología consideran que mejora significativamente la toma de decisiones.

BusinessWire: Inversión corporativa y madurez tecnológica
Un informe de BusinessWire indica que el 91,5% de las empresas líderes a nivel global están realizando inversiones sostenidas en inteligencia artificial y aprendizaje automático, consolidando estas tecnologías como ejes fundamentales en sus estrategias a largo plazo.
Wall Street Journal: Impacto en la economía global
El Wall Street Journal reporta que los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático podrían impulsar el PIB mundial en un 14% para el año 2030, gracias a mejoras en productividad, innovación y eficiencia operativa en prácticamente todos los sectores económicos.
Venture Harbour: Presencia del ML en procesos comerciales
Finalmente, datos de Venture Harbour estiman que el 30% de las empresas a nivel global ya integran inteligencia artificial en al menos un proceso de ventas, aprovechando su capacidad para personalizar interacciones, predecir necesidades y acelerar ciclos comerciales.

Conclusión
Las estadísticas actuales confirman que el aprendizaje automático no solo está en auge, sino que es una de las tecnologías más influyentes del siglo XXI.
Su impacto es transversal: desde el marketing y la salud hasta las finanzas y la manufactura. Las empresas que lo adoptan hoy están mejor posicionadas para competir en un entorno cada vez más automatizado, inteligente y orientado a los datos.
¿Tu empresa está lista para dar el siguiente paso en su transformación digital? Contáctanos y descubre cómo el aprendizaje automático puede ayudarte a innovar, optimizar y liderar en tu industria.
Te recomendamos este video
Blogs relacionados

Cómo los bancos ahorran millones con un servicio al cliente basado en IA

Cómo la IA está revolucionando la detección de fraudes en la banca

Cómo el aprendizaje automático está transformando la banca y las finanzas

Aplicaciones de IA en la banca: casos de uso reales e impacto en la industria

Cómo una compañía de aprendizaje automático crea y lanza modelos
