Software Consulting Services

Software de Cobranza de Crédito: Automatice sus flujos con IA

Tags: Tecnologías
Compartir

Tabla de contenido

software de cobranza de credito

 

En la época que vivimos, donde la competencia entre empresas es feroz, no solo es suficiente con tener un software de cobranza de crédito que cumpla con sus funciones y ya, no, es tener uno que nos da aún más de lo estipulado, y eso por supuesto que se logra al integrarlo con una herramienta de inteligencia artificial.

 

La IA es una de las tendencias tecnológicas que más rápido crecimiento ha tenido entre las industrias, siendo usada ya en varios procesos claves para maximizar la producción y liberar al personal humano para que pueda dedicarse a tareas claves. La banca y cualquier tipo de empresa financiera no se han quedado atrás.

 

El Foro Económico Mundial, en uno de sus artículos, comenta “La IA está transformando rápidamente las fábricas, acelerando el cambio hacia operaciones más inteligentes y eficientes. Desde el mantenimiento predictivo hasta el control de calidad, los sistemas impulsados por IA están optimizando las líneas de producción, impulsando el ahorro de costos y reduciendo las emisiones”.

 

software de cobranza de credito

 

Flujos de un software de cobranza donde se implementa la inteligencia artificial

 

Análisis predictivo y scoring dinámico

Con algoritmos de machine learning, el sistema puede analizar datos históricos, hábitos de pago, historial crediticio, variables macroeconómicas, para predecir la probabilidad de recuperación. Así, prioriza cuentas con mayor retorno esperado, evitando dedicar esfuerzos desproporcionados a deudores con muy baja probabilidad de pago.

 

Automatización de interacciones (bots, IVR, correo)

Un software con IA puede encargarse de responder preguntas frecuentes, enviar recordatorios personalizados o hacer llamadas automáticas dentro de los límites legales. Estos asistentes virtuales resuelven hasta un 25 % de las interacciones repetitivas sin intervención humana.

 

Enrutamiento inteligente y escalado automático

El sistema decide cuándo involucrar un agente humano, basándose en el nivel de riesgo, la complejidad del caso o la respuesta del deudor, reduciendo los cuellos de botella y mejorando tiempos de gestión.

 

Seguimiento automático y auditoría

Cada interacción (mensaje, llamada, negociación) queda registrada, con flujos automatizados que activan alertas o escalaciones si no hay respuesta en tiempos predefinidos. Además, esto fortalece el cumplimiento regulatorio y reduce el riesgo de demandas por prácticas indebidas.

 

Aprendizaje continuo y ajuste de estrategias

La IA no solo actúa: también aprende. A través de retroalimentación sobre resultados reales, ajusta guiones, tácticas y reglas de priorización para mejorar con el tiempo. Inclusive investigaciones recientes exploran el uso de modelos de lenguaje grandes (LLMs) para automatizar negociaciones con diferentes agentes virtuales inteligentes.

 

software de cobranza de credito

 

Cómo contratar un equipo experto en implementación de inteligencia artificial

Ya conociendo lo que puede hacer la inteligencia artificial en un software de cobranza, es hora de poner manos a la obra y contratar el equipo adecuado para su implementación ¿No? Correcto, así es, pero ¿Dónde buscar?

 

Lo más conveniente para cualquier empresas es el servicio de IT Staff Augmentation, el cual te permite adicionar a tu equipo interno un grupo de ingenieros con certificación y experiencia tanto en herramientas de inteligencia artificial como en softwares de cobranza, sin tener que hacer el gasto extra que conlleva un trabajador en nómina.

 

Un equipo de IT Staff Augmentation con experiencia en inteligencia artificial tiene como beneficios:

 

Una automatización inteligente y una mayor eficacia


Uno de los principales beneficios de contratar un equipo experto en IA es la automatización de tareas manuales y repetitivas. Ejemplos de actividades que pueden automatizarse a través del empleo de técnicas avanzadas de procesamiento del lenguaje natural (PLN) y aprendizaje automático son la creación de código simple, la corrección automática de errores y las pruebas de software.

 

Si los procesos repetitivos se automatizan, los equipos podrán enfocarse en elementos más estratégicos y valiosos, lo que permitirá acelerar la producción y elevar la calidad del producto final.

 

Creación de software mediante inteligencia artificial


Puede parecer un poco audaz confiar el desarrollo de software a otro sistema de software, pero las agencias de externalización se apoyan en la inteligencia artificial para terminar líneas de código y solucionar problemas con rapidez que, en cualquier situación, podrían causar días de retraso y hacer que los costos del proyecto aumenten.

 

La IA se establece como un asistente que posibilitará que cualquier compañía sea más productiva, desde la creación de aplicaciones hasta la puesta en marcha de modelos predictivos en los sistemas de toma de decisiones existentes.

 

Al integrar este tipo de herramientas, las empresas obtendrán nuevas capacidades basadas en el análisis de datos, una personalización completa y operaciones internas más eficientes. La agencia de outsourcing contratada debe contar con experiencia demostrada en este tipo de trabajo.

 

Rootstack es una de las empresas con mayor reconocimiento mundial en este tipo de servicio, confía en nuestros 15 años de experiencia en el mercado y desarrolladores ubicados en más de veinte países, con manejo de inglés y otros idiomas.

 

Te recomendamos en video