Como una nueva o pequeña empresa, debes concentrarte en aprovechar al máximo tus recursos, sin gastar cada centavo que tengas. Entonces, al pensar en obtener una solución de software, surge una pregunta: ¿cuál es mejor? ¿Aumento de personal o subcontratación de proyectos?
Si no sabes qué es el aumento de personal, te recomendamos que pauses este blog y vayas a nuestro blog anterior en el que hablamos sobre qué es el aumento de personal y lo compares con la externalización de proyectos. Puedes leerlo aquí.
Ahora que regresaste de leerlo, echemos un vistazo a estos dos tipos de externalización de software, comparémoslos y veamos cuál es el mejor para una empresa startup.
En caso de que no lo supieras, estos conceptos son dos tipos diferentes de externalización de software, la única diferencia es que uno se enfoca en expandir el equipo actual que tienes, y el otro se basa en la idea de subcontratar la totalidad de un proyecto a una compañía externa.
A través del aumento de personal, reúnes a un equipo y evalúas sus conocimientos, capacidades y habilidades para realizar un proyecto de desarrollo de software con el fin de establecer qué habilidades faltan y llenar el vacío mediante la contratación de un nuevo miembro (o miembros), dependiendo del caso.
Por otro lado, a través de la externalización de proyectos, puedes contratar a una compañía offshore o nearshore que se encargará de la totalidad del proyecto a través de su propio equipo y recursos.
Echemos un vistazo más profundo a los beneficios de cada uno.
El aumento de personal te permite, como empresa, aprovechar al máximo tu equipo y recursos actuales, permitiéndote tomar el control total de la solución de software que estás desarrollando.
A través del aumento de personal, puedes agregar valiosos conocimientos a tu equipo al hacer que trabajen con un miembro extra. Sin embargo, los recursos, el tiempo y el dinero, vienen directamente de tu empresa.
Entre los beneficios del aumento de personal para las empresas startup se encuentran:
Esto se considera como un beneficio, especialmente para aquellas pequeñas empresas que no están familiarizadas con el proceso de subcontratación, lo que generalmente significa trabajar con una compañía offshore o nearshore.
Por supuesto, este beneficio solo está realmente presente en pequeños proyectos con una fuerza de trabajo mínima, de lo contrario, el costo de contratar ingenieros o programadores de software individuales podría ser mucho mayor.
Esto es una gran ventaja en la que pensar para las pequeñas empresas que todavía están en la búsqueda de expertos desarrolladores de software y prefieren seguir evolucionando a lo largo del tiempo.
Nuevamente, el aumento de personal no es para todo tipos de empresas ni para todo tipos de proyectos. En realidad, elegir el aumento de personal en lugar de la externalización de proyectos para proyectos grandes y complejos podría ser contraproducente.
Los proyectos de desarrollo de software grandes y complejos requieren el uso de equipos pesados de hardware, permisos de softwares y el conocimiento de expertos ingenieros, desarrolladores, programadores y control de calidad.
Si tu compañía apenas está comenzando, asumir un proyecto tan grande con un personal limitado y nuevos miembros podría resultar en grandes pérdidas de tiempo, dinero y recursos. Realmente recomendamos optar por esta opción solo cuando se habla de un proyecto pequeño.
La subcontratación del proyecto permite a las empresas subcontratar la totalidad de su proceso de desarrollo de software a una compañía offshore o nearshore para que puedan asumir el proyecto y crear una solución de software.
Hemos hablado muchas veces acerca de la diferencia entre las soluciones offshore y nearshore, lo que puedes consultar aquí si así lo deseas. Sin embargo, hoy no vamos a discutir esas diferencias.
En su lugar, nos centraremos en los beneficios que la externalización de proyectos en sí puede aportar a una empresa startup:
Es mejor invertir en una solución que eventualmente beneficiará a su empresa, en lugar de perder tiempo y dinero contratando a nuevos miembros del personal que no tienen el conocimiento o la experiencia requerida.
De esta manera, puedes externalizar todo el proyecto sin tener que invertir tiempo o recursos valiosos. Todavía son tus requisitos y exigencias, pero alguien más está haciendo el trabajo pesado por ti.
Si eres una empresa nueva que necesita una solución de software compleja, la mejor opción es subcontratar la totalidad del proyecto y trabajar con una compañía nearshore.
De esta manera, puedes trabajar con ingenieros y desarrolladores de software expertos, así como tener acceso a sus conocimientos y al equipo de trabajo,sin tener que poner tu tiempo y esfuerzo reales en un proceso complicado.
Si bien el aumento de personal puede funcionar para empresas medianas y grandes que ya cuentan con el equipo y el conocimiento para comenzar, no será tan bueno para compañías más pequeñas como la tuya.
Sí, la externalización de proyectos significa invertir más dinero, pero también significa obtener resultados más rápidos y mejores, que su empresa necesita. ¡No dudes en hacerlo y contáctarnos si estás buscando una compañía nearshore para que te ayude!