Software Consulting Services

Cómo elegir la empresa de BPM adecuada

Tags: Tecnologías
Compartir

Tabla de contenido

Acceso Rápido

empresa bpm

 

No es una decisión fácil: elegir con qué empresa experta en BPM asociarse para la implementación de esta solución puede ser un dolor de cabeza para muchos. Es por ello que, a pesar de que Rootstack es la opción correcta, nuestros expertos se tomaron la tarea de crear un artículo para dejar claro los aspectos a tomar en cuenta antes de elegir.

 

A este punto de seguro conoces qué es una BPM, pero pensamos que vale la pena recordarlo. En nuestra página web lo explicamos: “Un Business Process Manager es una solución que aumenta la productividad y automatiza las tareas repetitivas. Ayuda a las empresas a trazar un mapa de sus procesos cotidianos para estudiar su comportamiento, eliminar barreras, controlar costos y aumentar la eficacia”.

 

Pasos básicos para elegir un proveedor BPM correcto

 

1. Define claramente tus objetivos y necesidades

 

Antes de revisar propuestas, aterriza metas específicas:

 

  • ¿Buscas un software de BPM para el sector sanitario con cumplimiento regulatorio?
  • ¿O un software de BPM para empresas de contabilidad que simplifique el cierre financiero?
  • ¿Te interesa un proveedor de servicios de BPM que incluya consultoría, integración, formación, soporte…?

 

Contar con criterios claros te permitirá evaluar con precisión no solo la tecnología, sino también el nivel de experiencia y acompañamiento que recibirás.

 

2. Compara funcionalidades clave y tendencias emergentes

 

Las necesidades explican por qué estas características son decisivas:

 

  • Low-code / No-code & Citizen Developers: Las herramientas modernas democratizan el BPM: permiten que profesionales sin perfil técnico diseñen y mejoren procesos, reduciendo la presión sobre TI.
  • Automatización inteligente y RPA integrada: Luego de un estudio interno, prevemos que para 2026 el 65 % de las empresas adoptará algún tipo de automatización, con RPA como protagonista.
  • Minería de procesos + GenAI: La combinación de análisis en tiempo real más inteligencia artificial permite detectar anomalías automáticamente y optimizar procesos sin intervención constante.
  • Monitorización en tiempo real y mejora continua: No basta con modelar procesos: es vital implementar dashboards y KPIs que alimenten decisiones y fomenten una cultura de mejora. Un estudio revela que solo el 15 % de las empresas estaba satisfecha con sus iniciativas BPM por falta de seguimiento.
  • Seguridad, cumplimiento y auditoría: En sectores regulados como salud y contabilidad, el cumplimiento normativo es indispensable. Estudios indican que las empresas con BPM reducen hasta 70 % los incidentes de compliance.

 

empresa bpm

 

3. Evalúa al proveedor: mucho más que tecnología

 

Tu decisión debe basarse tanto en la solidez de la solución como en la capacidad del equipo que la implementa:

 

  • Experiencia sectorial: Verifica casos de uso en salud o contabilidad.
  • Servicios de consultoría de gestión de procesos empresariales: ¿Ofrecen acompañamiento desde la definición, modelado, implementación hasta el cambio cultural?
  • Formación interna para que los equipos adopten y optimicen las herramientas.
  • Soporte y roadmap estratégico por varios años.
  • Escalabilidad: Que la solución crezca contigo, incorporando IA, automatización y adaptaciones rápidas.

 

4. Métricas de éxito: ROI real y perceptible

 

Un buen proveedor de BPM te entregará resultados concretos. Estas métricas incluyen:

 

  • Reducción de costos: Automatizar tareas reduce errores y retrabajo. Desde CMw Lab reportan mejoras significativas en eficiencia.
  • Mayor agilidad: Capacidad de adaptar procesos rápidamente frente a cambios del mercado.
  • Mejora en experiencia de cliente: 78 % de compañías reporta impacto positivo al usar BPM en interacción con clientes.
  • Cumplimiento normativo: Seguimiento de auditorías y trazabilidad robusta.
  • Cultura de mejora continua: BPM impulsa una gestión sistemática y dinámica de procesos.

 

5. Contrato y compromiso: qué incluye y qué esperar

 

Antes de firmar, asegúrate de que tu proveedor de BPM ofrezca:

 

  • Licenciamiento alineado con tus necesidades (usuarios, módulos, servicios integrados).
  • KPIs y SLA acordados: Tiempos de solución, disponibilidad, crecimiento.
  • Plan de mantenimiento y evolución.
  • Garantía de formación para usuarios clave.

 

En Rootstack entendemos que elegir una empresa de BPM es una decisión estratégica y compleja. Aún en la etapa final de decisión, somos un proveedor de servicios de BPM diseñado para acompañarte en todo el ciclo con nuestro equipo de expertos.

 

Confía en los conocimientos de una empresa con más de 15 años de experiencia trabajando en soluciones tecnológicas de vanguardia. Contáctanos para que nuestros asesores puedan ayudarte en tu nuevo proyecto.

 

Te recomendamos en video