En la actualidad lo clientes confían en empresas que aporten automatización en sus procesos sobre solicitudes y flujos de trabajo específicos que involucran sus intereses.
Queda de parte de la empresa cumplir con cada expectativa de sus usuarios para lograr herramientas exitosas con una estructuración de flujos de trabajo de manera óptima y eficiente.
Al tener todo estructurado podrá enfocarse en el servicio prestado a cada cliente conociendo sus intereses de forma directa y generando estrategias acorde a la aceptación de cada usuario.
Un workflow o flujo de trabajo se refiere a los pasos a seguir para la consecución de una tarea o trabajo predeterminado. Se define como un sistema para simplificar y hacer el trabajo más fácil del equipo, incrementando la productividad al tener cada proceso disponible y centralizado en una plataforma online.
Por ejemplo, en el área bancaria, cuando un usuario solicita un tarjeta de crédito o préstamo de auto se involucran múltiples departamentos de servicio al cliente, crédito, aprobación, logística, etc.
El flujo empieza una vez realizada la solicitud desde el área de ventas o call center, se envía la solicitud de crédito a un agente de créditos personales o de automóvil que estará encargado de cargar la documentación o requisitos para luego enviar la información completa del cliente al comité evaluador para aprobación.
Luego que sea aprobado o se requieran nuevas evaluaciones, automáticamente se notifica al cliente el resultado de la revisión. De ser aprobado se envían los archivos con la aprobación al departamento de tarjetas para la creación y asignación de un número de cuenta, se involucra al departamento legal para generar los contratos y para finalizar se coordina la logística de entrega según la disponibilidad del cliente logrando un flujo rápido y transparente.
Por otro lado, si la empresa no tiene un flujo de trabajo automatizado con herramientas inteligentes tendrá el peligro de perder o duplicar documentos, retrasar el flujo de trabajo, dar respuestas tardías a los clientes que podrían afectar directamente con sus ventas.
Los beneficios directos de implementar una solución de workflow son:
Implementar un sistema de workflow en su empresa le ayudará con una gestión empresarial eficiente, directa, organizada y automática logrando incrementar la productividad de su equipo y estructurar cada flujo de trabajo que maneja de manera escalable.
Acorde al crecimiento de su empresa podrá añadir nuevos flujos que involucrarán a diferentes usuarios dentro de su equipo organizando y controlando tareas necesarias para completar un proceso de negocio óptimo.