Desde todas las industrias se está haciendo esta práctica, incluso en las empresas dedicadas a la tecnología y al software, por diferentes razones. Una de ellas puede la industria de la tecnología, incluso las empresas de dedicadas a esto se han convertido en la clientela principal de las startups.
¿Qué es una startup?
Una startup es una empresa o negocio recién establecido que normalmente es fundado por empresarios o pequeños grupos de personas con una idea o concepto de negocio único. Las startups, o empresas emergntes, se caracterizan por su potencial de rápido crecimiento y escalabilidad. A menudo operan en industrias innovadoras o impulsadas por la tecnología, como el desarrollo de software, la biotecnología, el comercio electrónico o fintech (tecnología financiera).
Las empresas emergentes son conocidas por su enfoque en el desarrollo y la introducción de nuevos productos, servicios o soluciones en el mercado. Su objetivo es interrumpir las industrias tradicionales o crear mercados completamente nuevos aprovechando la tecnología, la creatividad y los enfoques únicos para la resolución de problemas. Las empresas emergentes generalmente enfrentan altos niveles de incertidumbre y riesgo, ya que operan en entornos altamente competitivos y, a menudo, buscan atraer inversores para asegurar la financiación para el crecimiento.
¿De qué maneras puede colaborar una empresa tecnológica con un startup?
Fomentar la innovación y aprovechar las tecnologías emergentes son las principales razones por las cuales una empresa de tecnología ya establecida buscaría colaborar con una startup, además del talento de un equipo dedicado cien por ciento a un proyecto.
Hay otras formas en las que una empresa de tecnología colaboraría con un startup:
Programas aceleradores: las empresas de tecnología a menudo establecen programas aceleradores para identificar y respaldar nuevas empresas prometedoras. Estos programas brindan a las nuevas empresas tutoría, recursos, espacio de oficina y acceso a redes e inversores potenciales. A cambio, las empresas de tecnología obtienen exposición a ideas innovadoras y posibles asociaciones o adquisiciones.
Incubadoras: Al igual que los programas aceleradores, las incubadoras brindan apoyo a las empresas emergentes en etapa inicial, pero con un enfoque a más largo plazo. Las empresas tecnológicas pueden establecer incubadoras para fomentar nuevas empresas en una industria o dominio tecnológico específico, brindándoles infraestructura, orientación y apoyo para el desarrollo comercial.
Capital de riesgo corporativo (CVC): muchas empresas de tecnología tienen sus propias ramas de capital de riesgo, conocidas como fondos de capital de riesgo corporativo. Estos fondos invierten en nuevas empresas que se alinean con los objetivos estratégicos de la empresa tecnológica. Al invertir en nuevas empresas, las empresas de tecnología obtienen rendimientos financieros y la oportunidad de integrar tecnologías o ideas innovadoras en sus propias operaciones.
Asociaciones y alianzas estratégicas: las empresas tecnológicas pueden formar asociaciones o alianzas estratégicas con nuevas empresas para colaborar en proyectos conjuntos, desarrollar conjuntamente nuevos productos o servicios, o aprovechar fortalezas complementarias. Estas asociaciones permiten a las empresas de tecnología aprovechar la agilidad y la creatividad de las nuevas empresas al tiempo que les brindan acceso a los recursos, la base de clientes y los canales de distribución de la empresa de tecnología.
Iniciativas de innovación abierta: las empresas tecnológicas a menudo se involucran con nuevas empresas a través de iniciativas de innovación abierta. Esto implica invitar a nuevas empresas externas a presentar ideas, soluciones o tecnologías para abordar desafíos específicos o brechas en las ofertas de la empresa de tecnología. Luego, las empresas emergentes pueden recibir apoyo, financiación o asociaciones para seguir desarrollando y comercializando sus innovaciones.
Adquisición de talentos: las empresas tecnológicas con frecuencia adquieren nuevas empresas para obtener acceso a su grupo de talentos, tecnología o propiedad intelectual. La adquisición de nuevas empresas permite a las empresas de tecnología acelerar sus esfuerzos de innovación, expandir su cartera de productos o ingresar a nuevos mercados.
Rootstack y las colaboraciones con otras empresas tecnológicas
Estas colaboraciones entre empresas de tecnología y nuevas empresas crean un ecosistema de beneficio mutuo, donde las nuevas empresas pueden acceder a recursos, orientación y alcance de mercado, mientras que las empresas de tecnología pueden mantenerse a la vanguardia de la innovación y aprovechar el potencial disruptivo de las nuevas empresas para impulsar su propio crecimiento.
En Rootstack hemos trabajado de la mano con otras empresas de tecnología donde aportamos nuestros conocimientos en interesantes proyectos que nos han dado la experiencia necesaria para poder siempre satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
5 formas en que la inteligencia artificial puede mejorar el control de calidad
September 25, 2023
Tags: Tecnologías
Este trabajo puede hacerse de manera manual o automatizado, utilizando varias herramientas disponibles en el mercado para ello. Uno de los más recientes procesos de control de calidad es el que integra inteligencia artificial en su flujo de trabajo.
¿Qué es AGI y cómo se relaciona con la Inteligencia Artificial?
September 25, 2023
Tags: Tecnologías
AGI significa Inteligencia General Artificial, que se refiere a la capacidad de una máquina o programa de computadora para realizar cualquier tarea intelectual que un ser humano pueda realizar.
Robot con Inteligencia Artificial: Cómo puede ayudar a tu empresa
September 25, 2023
Tags: Tecnologías
Desde los filtros que utilizamos en las redes sociales para cambiar nuestro aspecto o voz, hasta los chats automatizados de atención al cliente, la presencia de la inteligencia artificial es más notoria con el pasar de los meses.
Particularidades que debe conocer al trabajar con un software HIPAA compliance
September 22, 2023
Tags: Tecnologías
El cumplimiento de HIPAA se refiere al conjunto de reglas y estándares que las organizaciones de atención médica, los planes de salud, los proveedores de atención médica y sus socios comerciales deben seguir.
Aspectos para tener en cuenta al iniciar un proyecto con Mulesoft
September 20, 2023
Tags: Tecnologías
La plataforma de MuleSoft permite a las organizaciones crear una vista unificada de sus datos y servicios en diferentes aplicaciones y sistemas, lo que facilita la integración de nuevas tecnologías y la optimización de los procesos.
Las 10 mejores tendencias de diseño de sitios web para pequeñas empresas
September 18, 2023
Tags: Tecnologías
Tener un buen diseño web es importante para cualquier página web empresarial, pero especialmente para las pequeñas porque estas cuentan con un presupuesto limitado y deben atraer la mayor cantidad de usuarios y clientes posibles con la menor inversión.